Un Enfoque Integral para el Desarrollo y la Seguridad Nacional
En una reciente Tercera Plenaria de Morena en el Senado de la República, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, detalló los pilares fundamentales que han permitido a México experimentar un período de paz y gobernabilidad bajo la actual administración. Su intervención subrayó cómo la generación de empleo, el aumento de los salarios, programas sociales dirigidos a los más necesitados, grandes proyectos de infraestructura y acciones coordinadas en materia de seguridad y atención a las causas de la violencia, junto con el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno, son esenciales para garantizar un país próspero y seguro.
La Cuarta Transformación: Un Camino de Unidad y Progreso
Rodríguez enfatizó que la Cuarta Transformación ha traído consigo una revolución de conciencias, impulsando a una sociedad más informada, politizada y participativa en la vida pública. Esta sociedad, según ella, estuvo dispuesta a acudir a las urnas en la elección del nuevo Poder Judicial, demostrando su compromiso con la democracia y el fortalecimiento de las instituciones.
La Importancia del Trabajo Legislativo
La titular de la Secretaría de Gobernación destacó la importancia del trabajo del Senado, resaltando que es fundamental para concretar los cambios legislativos necesarios y seguir construyendo el andamiaje para la ampliación y el ejercicio de derechos. El trabajo del Senado, según Rodríguez, es esencial para asegurar que los avances de la Cuarta Transformación continúen avanzando y se consoliden.
Un Gobierno en Acción: La Presidenta Sheinbaum y su Gabinete
Rodríguez describió a la Presidenta Claudia Sheinbaum como una mujer honesta, valiente e inteligente que se levanta temprano para revisar los asuntos más relevantes con su Gabinete y supervisar los avances de obras y programas en pueblos y comunidades. Destacó su dedicación y capacidad para superar el cansancio y las críticas a través del trabajo constante. Además, subrayó que cuenta con el respaldo de millones de mexicanos y mexicanas.
La Reforma Electoral: Una Respuesta a la Demanda del Pueblo
La secretaria de Gobernación también mencionó la histórica Reforma Electoral anunciada por la Presidenta Sheinbaum, describiéndola como una respuesta a las exigencias de un pueblo que demanda un sistema político más justo, transparente y accesible. Esta reforma no es un proyecto aislado o improvisado, sino el resultado de un proceso deliberativo y la escucha activa del pueblo. La Comisión Presidencial, encabezada por Pablo Gómez, tiene la tarea de escuchar, organizar debates y conjuntar las aportaciones para que los legisladores puedan tomar la última palabra.
Retorno a la Unidad y el Compromiso
Rodríguez recordó que, después de casi 100 años de políticos corruptos vinculados a la delincuencia y dedicados a saquear al país, no se puede volver atrás. El camino es largo, pero con unidad, convicción y trabajo responsable y comprometido, se puede construir el país que se merece, la patria que se soñó. El tren de la Cuarta Transformación no se detendrá, y el grupo parlamentario de Morena continúa trabajando para el pueblo y con el pueblo.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuáles son los pilares de la gobernabilidad actual en México? La generación de empleo, el mejoramiento de salarios, programas sociales para la población más necesitada, grandes obras de infraestructura y acciones coordinadas en seguridad y atención a las causas de la violencia.
- ¿Qué significa la Cuarta Transformación? Una revolución de conciencias que ha impulsado a una sociedad más informada, politizada y participativa en la vida pública.
- ¿Cuál es el papel del Senado? El Senado debe concretar los cambios legislativos necesarios para seguir construyendo el andamiaje para la ampliación y el ejercicio de derechos.
- ¿Qué tipo de reforma electoral se está proponiendo? Una reforma que busca un sistema político más justo, transparente y accesible, respondiendo a las demandas del pueblo.