a building with a sign that says canacope on it's side and a tree in the background, Carpoforo Tenca

Web Editor

Viernes Muy Mexicano: Canacope Monterrey Impulsa el Comercio Local

La Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, Servicios y Turismo de Monterrey (Canacope Monterrey) se ha unido al exitoso programa “Viernes Muy Mexicano”, una iniciativa nacional diseñada para revitalizar el comercio local y promover el consumo de productos y servicios mexicanos.

El Programa “Viernes Muy Mexicano”: Un Impulso Nacional

El programa “Viernes Muy Mexicano” fue lanzado por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur México) y la presidenta Claudia Sheinbaum, con la coordinación de la Asamblea Nacional de Empresas y Negocios Familiares (ANEF). Su objetivo principal es colocar al comercio en pequeño en el centro de la economía, fomentando un consumo consciente y valorado de los productos mexicanos.

¿Qué es el Programa y Cómo Funciona?

El programa busca que los pequeños negocios, artesanos y prestadores de servicios ofrezcan promociones especiales, descuentos y experiencias únicas los últimos viernes de cada mes. Se trata de un esfuerzo conjunto para resaltar el orgullo por lo que produce México y fortalecer la economía local. No se trata de una obligación, sino de una invitación a participar y celebrar el talento y la riqueza cultural del país.

Participantes: Un Amplio Ecosistema Comercial

El programa involucra a una amplia gama de actores del sector comercial y turístico: comercios, artesanos, prestadores de servicios, productores, empresas turísticas y fabricantes. Cualquier persona o negocio que desee participar puede hacerlo de manera voluntaria, a través de una convocatoria nacional que será difundida por las autoridades, cámaras empresariales y redes institucionales.

Actividades Clave del Programa

  • Ferias Regionales: Se organizarán ferias regionales “Viernes muy Mexicano” en diferentes comunidades, con la colaboración de autoridades estatales y municipales.
  • Promociones Especiales: Los negocios participantes ofrecerán promociones, descuentos y experiencias especiales los últimos viernes de cada mes.
  • Identificación Visual: Se distribuirán stickers con el mensaje “Aquí se vive un Viernes Muy Mexicano” y pósters para aumentar la visibilidad de los negocios participantes.
  • Mapa Digital: Se creará un mapa digital con geolocalización para identificar los negocios participantes en cada zona.
  • Códigos QR: Cada punto de venta tendrá un código QR que enlazará a una plataforma digital con experiencias, productos y promociones mexicanas.

El Rol de Canacope Monterrey

Catalina Domínguez Estrada, presidenta de Canacope Monterrey y vicepresidenta estatal de Concanaco Servytur, destacó la importancia de esta iniciativa para el desarrollo económico y social de Monterrey. “Creemos firmemente que apoyar al comercio local es un pilar fundamental para el crecimiento de nuestra ciudad”, afirmó. La dirigente explicó que Canacope Monterrey se sumará activamente a la campaña, buscando involucrar a los comerciantes locales y promover el consumo de productos mexicanos.

Difusión y Promoción del Programa

La difusión del programa se realizará a través de una campaña nacional conjunta, utilizando redes sociales, medios de comunicación tradicionales y colaborando con gobiernos locales. El objetivo es asegurar que el mensaje llegue a todos los sectores de la población y se maximice la participación en el programa. Se busca crear un ambiente favorable para el comercio local, impulsando el consumo responsable y valorando la riqueza cultural de México.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Es obligatorio participar en el programa? No, se trata de una invitación voluntaria para los comerciantes y negocios.
  • ¿Qué tipo de promociones pueden ofrecer los negocios? Pueden ofrecer descuentos, promociones especiales, experiencias únicas y cualquier otra actividad que motive al consumidor.
  • ¿Cómo puedo saber qué negocios participan en el programa? A través del mapa digital que se creará y la difusión a través de redes sociales y medios de comunicación.
  • ¿Qué tipo de productos o servicios se promueven? Se valoran los productos y servicios mexicanos en general, resaltando la diversidad cultural y económica del país.
  • ¿Cómo se mide el éxito del programa? Se espera un aumento en el consumo de productos y servicios mexicanos, así como un fortalecimiento del comercio local.