a group of people standing next to each other in front of a screen with flags on it and a man in a s

Web Editor

Polo de Desarrollo Económico en Tlaxcala: Inversión de 540 Millones y Generación de Empleos

El Proyecto en Huamantla: Un Impulso para la Economía Local y Nacional

El gobierno federal, a través de la Secretaría de Economía y la administración estatal de Tlaxcala, ha anunciado la construcción de un Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (Podecobi) en el municipio de Huamantla. Esta ambiciosa iniciativa representa una inversión de 540 millones de dólares y tiene como objetivo principal impulsar el desarrollo económico local, regional y nacional. Se espera que este proyecto genere hasta 6,000 empleos para la población de Tlaxcala y sus alrededores a partir del año 2026.

El Plan México: Un Enfoque de Producción Nacional y Prosperidad Compartida

Este proyecto se enmarca dentro del Plan México, una estrategia gubernamental cuyo objetivo es fortalecer la economía nacional mediante el aumento de la producción local. El Plan busca impulsar el consumo interno, generando crecimiento económico y promoviendo empleos bien remunerados. Además de fomentar la producción nacional, el plan busca asegurar que las familias tengan acceso a servicios básicos como viviendas cercanas al trabajo, escuelas y transporte público. El Podecobi se considera parte de una visión de desarrollo a largo plazo para el país, complementada con la campaña “Lo Hecho en México”, que busca resaltar la calidad y competitividad de los productos nacionales.

Avances del Podecobi en Huamantla

El Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Huamantla es uno de los 15 polos de desarrollo anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Actualmente, el proyecto ubicado en las 53 hectáreas del municipio de Huamantla ya cuenta con numerosos proyectos de inversión comprometidos por filiales de empresas mexicanas, alemanas y norteamericanas. De acuerdo con la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, se espera que la construcción finalice el 28 de febrero de 2026. Actualmente, se tienen seis cartas de intención en etapa de compra-venta, lo que indica un fuerte interés por parte de empresas para establecer sus operaciones en el polo.

Inversiones Confirmadas y Sectores Beneficiados

Entre las empresas que han mostrado interés en invertir en el Podecobi se encuentran Knipping Automotive, Servicios Integrados y Administración de Alta Gerencia de Estados Unidos, y Comercializadora Ragón. Estas inversiones se espera que impulsen el desarrollo de la agroindustria local, conecten con el turismo cultural de la región y fortalezcan un ecosistema educativo y productivo. Se busca formar jóvenes con educación profesional y técnica, vinculada a las industrias del futuro, lo que podría contribuir a reducir la migración y fortalecer el arraigo de las familias en sus comunidades.

Apoyo a Madres Trabajadoras

Además de las inversiones industriales, se planea construir un Centro de Educación y Cuidado Infantil (CECI) dentro del polo. Esta iniciativa tiene como objetivo brindar apoyo a las madres trabajadoras, facilitando su participación en el mercado laboral y permitiéndoles conciliar sus responsabilidades familiares con su vida profesional. Este CECI no solo facilitará el cuidado de los niños, sino que también ofrecerá oportunidades educativas para las madres, promoviendo su desarrollo personal y profesional.

Reconocimiento a la Iniciativa

El director general de América del Norte de Knipping Automotive, Hugo Ruiz Blázquez, expresó su agradecimiento a la presidenta Sheinbaum Pardo por esta iniciativa y resaltó la importancia de seguir impulsando el crecimiento y la prosperidad de la industria y las familias tlaxcaltecas. La iniciativa representa un esfuerzo coordinado entre el gobierno federal y estatal para impulsar el desarrollo económico de Tlaxcala, generando empleos y oportunidades para sus habitantes.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el objetivo principal del Podecobi? Generar hasta 6,000 empleos y fortalecer la economía local y nacional.
  • ¿En qué municipio se encuentra el Podecobi? En Huamantla, Tlaxcala.
  • ¿Cuál es la inversión total del proyecto? 540 millones de dólares.
  • ¿Cuándo se espera que finalice la construcción? 28 de febrero de 2026.
  • ¿Qué empresas han mostrado interés en invertir? Knipping Automotive, Servicios Integrados y Administración de Alta Gerencia de Estados Unidos, Comercializadora Ragón.