El canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, ha destacado los avances significativos en la relación bilateral con Estados Unidos, especialmente en las áreas de migración y seguridad. En su participación reciente en la tercera reunión plenaria de la bancada de Morena en el Senado, el canciller subrayó que la política exterior del gobierno actual se basa en los principios de confianza mutua, responsabilidad compartida, coordinación sin subordinación y respeto irrestricto a la soberanía nacional, pilares fundamentales en la cooperación con el país norteño.
Principios Rectores de la Política Exterior
La estrategia de México con Estados Unidos se fundamenta en estos cuatro principios, que guían las conversaciones y los acuerdos bilaterales. El canciller enfatizó que estos principios no son meras palabras, sino una metodología activa para abordar los desafíos y encontrar soluciones conjuntas. La intención es mantener un diálogo abierto, basado en el respeto mutuo y la búsqueda de beneficios para ambas naciones.
Avances en Migración
Uno de los temas centrales de la discusión ha sido la migración. El gobierno mexicano, bajo la presidencia de Claudia Sheinbaum, ha mantenido un diálogo constante con Estados Unidos para abordar las complejas dinámicas migratorias. Se ha logrado un avance considerable en la reducción de un impuesto del 5% a las remesas enviadas por los mexicanos residentes en Estados Unidos, que finalmente se estableció en un 1%. Este logro es significativo considerando la importancia económica de las remesas para México y la comunidad migrante.
El Papel del Sistema Consular
Además de las discusiones sobre remesas, se ha trabajado en la mejora y modernización del sistema consular mexicano en Estados Unidos. El gobierno ha impulsado un modelo de atención más ágil y digitalizado, con el objetivo de brindar una mejor experiencia a la comunidad mexicana que reside en ese país. Esto implica mayor eficiencia en los trámites, acceso a información actualizada y una comunicación más fluida con los connacionales. El objetivo es garantizar que los servicios consulares sean accesibles y efectivos para todos los mexicanos que necesitan asistencia en Estados Unidos.
Diplomacia Parlamentaria y la Presidencia de Sheinbaum
El canciller también destacó el papel del Senado mexicano en la diplomacia parlamentaria, resaltando las gestiones realizadas para evitar medidas que pudieran afectar negativamente a la comunidad migrante. Esta estrategia demuestra una visión de largo plazo y un compromiso con la defensa de los derechos de los connacionales. En este contexto, se ha reconocido que la Presidenta Claudia Sheinbaum se ha consolidado rápidamente como una estadista de renombre mundial, generando admiración y respeto en las cancillerías de diversos países.
Reconocimiento Internacional a la Presidenta Sheinbaum
Durante sus encuentros con cancillerías de diferentes naciones, el primer comentario que reciben sobre México suele ser de “admiración y respeto” dirigido a la Presidenta Sheinbaum. Esto refleja el impacto positivo de su liderazgo y la confianza que genera en el escenario internacional. La política exterior de México, bajo su dirección, se ha caracterizado por un enfoque basado en la cooperación y el diálogo constructivo, lo que ha contribuido a fortalecer las relaciones bilaterales y multilaterales.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuáles son los principios que guían la política exterior de México con Estados Unidos? Los cuatro principios son: confianza mutua, responsabilidad compartida, coordinación sin subordinación y respeto irrestricto a la soberanía nacional.
- ¿Qué se ha logrado en relación con el impuesto a las remesas? Se redujo un impuesto del 5% a las remesas al establecerlo en un 1%.
- ¿Cómo se está mejorando el sistema consular mexicano en Estados Unidos? Se busca un modelo de atención más ágil y digitalizado, con mayor eficiencia en los trámites y una comunicación más fluida.
- ¿Cómo es recibido el liderazgo de la Presidenta Sheinbaum a nivel internacional? Las cancillerías de otros países suelen expresar “admiración y respeto” hacia la Presidenta Sheinbaum.