a group of people standing around a store with lots of items on display on tables and chairs in fron

Web Editor

Gasto de los Consumidores en EU Aumenta, Pero la Inflación Subyacente se Mantiene Firme

Análisis del Gasto de los Consumidores Estadounidenses y su Impacto en la Política Monetaria

El gasto de los consumidores estadounidenses, que representa más del 60% de la actividad económica total en Estados Unidos, experimentó un repunte sólido en julio, registrando un aumento del 0.5% después de una mejora revisada al alza del 0.4% en junio. Esta información fue revelada por la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio (BEA) el viernes. Este aumento, aunque positivo, se produce en un contexto económico complejo, donde la inflación subyacente sigue siendo una preocupación importante para la Reserva Federal (Fed).

El Soporte del Gasto de los Consumidores: Bajos Despidos

El aumento en el gasto de los consumidores se debe, en gran medida, a la persistencia de bajos niveles de despidos laborales en el mercado estadounidense. Durante los últimos tres meses, hasta julio, se han registrado un promedio de 35,000 nuevos empleos por mes. Esto contrasta significativamente con los 123,000 puestos de trabajo agregados en el mismo periodo del año anterior (2024). Esta situación de mercado laboral relativamente fuerte está impulsando la confianza del consumidor y, por ende, su disposición a gastar más dinero en bienes y servicios.

La Presión Inflacionaria: Aranceles y la Inflación Subyacente

A pesar del sólido crecimiento del gasto de los consumidores, la inflación subyacente sigue siendo una preocupación. Los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump sobre las importaciones han añadido un costo adicional a las empresas, lo que ha llevado a una cautela en la contratación. Los empleadores, al enfrentar mayores costos operativos, son menos propensos a expandir sus plantillas de personal. Esta dinámica crea una tensión: por un lado, el gasto de los consumidores está impulsando la economía; por otro, los aranceles y la cautela empresarial están limitando el crecimiento del empleo.

La Reserva Federal y su Política Monetaria

El presidente de la Fed, Jerome Powell, ha indicado recientemente que la posibilidad de un recorte de las tasas de interés en la reunión de política monetaria del 16 al 17 de septiembre es una posibilidad real. Esto se debe a la creciente preocupación por los riesgos del mercado laboral, que podrían indicar una desaceleración económica. Sin embargo, Powell también ha enfatizado que la inflación sigue siendo un factor importante a considerar, y la Fed no tomará una decisión basada únicamente en el gasto de los consumidores. La Fed mantiene la tasa de referencia a un día en 4.25%-4.5% desde diciembre.

La Inflación Subyacente: Un Análisis Detallado

El índice de precios de los gastos de consumo personal (PCE), una medida clave de la inflación, aumentó un 0.2% el mes pasado, después de un aumento no revisado del 0.3% en junio. En los últimos 12 meses, el índice PCE subió un 2.6%, igualando su tasa de junio. Excluyendo los volátiles componentes de alimentación y energía, el índice PCE aumentó un 0.3% el mes pasado, igualando la subida de junio. En los últimos 12 meses, la inflación subyacente avanzó un 2.9% tras mejorar un 2.8% en junio.

El Impacto de las Existencias y los Aranceles

Las empresas han estado acumulando existencias antes de la entrada en vigor de los aranceles, lo que ha retrasado el impacto completo en la inflación. Ahora, las empresas están lidiando con los costos adicionales impuestos por los aranceles, lo que está afectando su rentabilidad y, potencialmente, a la disponibilidad de puestos de trabajo. Los economistas esperan que esta situación se modifique pronto, ya que los aranceles finalmente repercutirán en los consumidores.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el porcentaje del PIB que representa el gasto de los consumidores en Estados Unidos? La respuesta es más del 60%.
  • ¿Cuál fue el aumento porcentual en el gasto de los consumidores en julio? El aumento fue del 0.5%.
  • ¿Cuál es la inflación subyacente actual? La inflación subyacente ha avanzado un 2.9% en los últimos 12 meses.
  • ¿Por qué se observa un aumento del gasto de los consumidores a pesar de la inflación? Debido a la persistencia de bajos despidos laborales y una fuerte confianza del consumidor.
  • ¿Qué está haciendo la Reserva Federal con respecto a las tasas de interés? Están considerando un posible recorte de las tasas de interés en su próxima reunión.