a group of people sitting in chairs watching a presentation on a screen in a conference room with a

Web Editor

Amin Maalouf: Reconocimiento al Autor Libanés por su Exploración de la Memoria y Rechazo del Nacionalismo

El Premio FIL 2025 para la Voz de un Exiliado

El escritor franco-libanés Amin Maalouf ha sido anunciado como el ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances para la edición 2025. Este prestigioso premio, otorgado anualmente durante la Feria Internacional del Libro (FIL) en español, es un reconocimiento a su obra y a su perspectiva única sobre la memoria, el exilio y la complejidad del mundo moderno.

Sobre Amin Maalouf: Un Autor con una Historia y una Visión Profunda

Amin Maalouf nació en Beirut, Líbano, en 1949. Su vida ha estado marcada por el exilio, una experiencia que profundamente influyó en su obra. Tras la Guerra Civil Libanesa en 1976, Maalouf se exilió en Francia, donde continúa desarrollando su carrera literaria. Su obra ha sido traducida a numerosos idiomas y ha recibido diversos reconocimientos internacionales, incluyendo el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 2010.

El Jurado y la Selección del Premio

El jurado de la edición 2025, compuesto por destacados escritores y críticos literarios de España, México, Colombia, Argentina, Nicaragua, Cuba, Chile, Japón, Líbano, Francia, Senegal, Marruecos, Guinea, Italia y Cabo Verde, eligió a Maalouf por su capacidad para “ser una de las voces más importantes de nuestro tiempo”. La escritora española Carmen Alemany Bay, representante del jurado, destacó que su obra “explora con gran lucidez las fracturas y los mestizajes del mundo moderno” y que “da voz a los desarraigados y viajeros de distintas épocas”. Otros miembros del jurado fueron Lucía Melgar, Jerónimo Pizarro, Xavi Ayén, Francisco Noa, Alain Mabanckou y Massimo Rizzante.

Las Lenguas Representadas en la Edición 2025

Para esta edición del Premio FIL, se consideraron candidatas de 18 países. Las lenguas representadas fueron la castellana, la francesa, la italiana, la portuguesa, la gallega y la catalana. Esta diversidad lingüística refleja el alcance global de la literatura en lenguas romances.

Detalles del Premio y la Entrega

El premio será entregado a Maalouf el próximo 29 de noviembre durante la inauguración de la FIL Guadalajara. El reconocimiento incluye una bolsa de 150 mil dólares y representa un honor para el autor y para la literatura en lenguas romances. La FIL Guadalajara es una de las ferias del libro más importantes a nivel mundial, lo que eleva aún más el prestigio del premio.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Quién es Amin Maalouf? Es un escritor franco-libanés, conocido por su exploración de la memoria y el exilio en sus obras.
  • ¿Por qué ganó el premio? Fue reconocido por ser “una de las voces más importantes de nuestro tiempo” y por su capacidad para explorar las fracturas y los mestizajes del mundo moderno.
  • ¿Cuándo se le entregará el premio? El 29 de noviembre durante la inauguración de la FIL Guadalajara.
  • ¿Cuánto vale el premio? La bolsa incluye 150 mil dólares.
  • ¿Quiénes conformaron el jurado? El jurado estuvo compuesto por representantes de España, México, Colombia, Argentina, Nicaragua, Cuba, Chile, Japón, Líbano, Francia, Senegal, Marruecos, Guinea, Italia y Cabo Verde.