La Presidenta Claudia Sheinbaum ha destacado los avances significativos en la simplificación de trámites y el ahorro de costos para las empresas, especialmente las micro, pequeñas y medianas (mipymes), durante el Primer Informe de Gobierno. Esta iniciativa, conocida como el Plan México, busca transformar la experiencia de los negocios en México y fomentar la inversión nacional.
El Desafío Burocrático en México
Operar un negocio en México puede ser un proceso complejo y engorroso. Según datos oficiales, la apertura de un negocio requiere, en promedio, 2.6 años y alrededor de 51 trámites diferentes. Esta situación genera altos costos, tanto económicos como en tiempo y esfuerzo para los emprendedores y las empresas.
Avances Clave en la Simplificación de Trámites
Durante el primer semestre de 2025, se logró una reducción del 31% en los costos asociados a trámites y servicios gubernamentales. Esta cifra representa un ahorro cercano a un billón de pesos, lo que demuestra el impacto tangible de las políticas implementadas.
- Simplificación Fiscal: Se han simplificado los trámites fiscales, como el registro del RFC (Registro Federal de Contribuyentes) y la firma electrónica a través del nuevo portal del SAT (Servicio de Administración Tributaria).
- Portal Gob.mx: El lanzamiento del portal gob.mx ha centralizado la información de trámites y servicios, pasando de 4,000 a 1.6 millones de visitas semanales.
- Línea Única: Se estableció el número 079, una línea de atención única para brindar información y acompañamiento sobre trámites y otros temas relacionados. Esta línea está disponible 24 horas al día, los 7 días de la semana.
La Llave Mx: Un Paso Hacia la Digitalización
Para facilitar el acceso a los trámites y servicios gubernamentales, se implementó la Llave Mx, una herramienta digital que permite a los ciudadanos acceder de manera segura y eficiente a la información y servicios del gobierno. Actualmente, 12 millones de mexicanos ya cuentan con esta herramienta.
La Llave Mx comenzó su implementación en la Ciudad de México y posteriormente se expandió a nivel nacional, buscando eliminar barreras de acceso y agilizar los procesos administrativos. Este sistema se basa en la seguridad digital y el uso de tecnologías para garantizar la transparencia y eficiencia.
El Plan México: Invitación a la Inversión
En el contexto de esta simplificación y digitalización, la Presidenta Sheinbaum hizo una invitación formal a los empresarios mexicanos para que se sumen al Plan México, invirtiendo en el país con proyectos productivos, innovadores y que generen mejores condiciones de crédito. Esta iniciativa busca impulsar el crecimiento económico del país, creando empleos y oportunidades para todos.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es el impacto de la simplificación de trámites? Se logró una reducción del 31% en los costos asociados a trámites y servicios gubernamentales, representando un ahorro cercano a un billón de pesos.
- ¿Qué es la Llave Mx? Es una herramienta digital que permite a los ciudadanos acceder de manera segura y eficiente a la información y servicios del gobierno.
- ¿Cuál es el objetivo del Plan México? Fomentar la inversión productiva, innovadora y que genere mejores condiciones de crédito en México.
- ¿Cómo se facilita la apertura de negocios? A través de la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones, que requiere acceso con la Llave Mx.