a train traveling down tracks next to a bridge and a building with a flag on it's side, Elbridge Aye

Web Editor

Expansión del Puente II: Impulso al Comercio entre México y Estados Unidos

Monterrey, NL. La frontera Eagle Pass–Piedras Negras está experimentando una transformación significativa, impulsada por proyectos de infraestructura que buscan responder al aumento del comercio internacional y fortalecer la competitividad económica de la región. En el centro de este desarrollo se encuentra la expansión del Puente Internacional Número 2, un proyecto que duplicará su capacidad actual de seis a doce carriles, marcando una nueva era para el comercio entre México y Estados Unidos.

Este proyecto, que recibió la aprobación presidencial de Estados Unidos el 20 de junio de 2025, representa una inversión considerable y un compromiso con el crecimiento económico de la región. La expansión del Puente II no solo aliviará los problemas de congestión actuales, sino que también allanará el camino para nuevas inversiones y operaciones logísticas, consolidando a Eagle Pass y Piedras Negras como un punto estratégico clave en el comercio bilateral.

Beyer Junfin, CEO y propietario del Empire Industrial Park, un parque industrial ubicado a tan solo 2 millas (3.21 kilómetros) del Puente II en Eagle Pass, ha sido un firme defensor de este proyecto. Junfin destaca que la infraestructura de la región se está transformando para adaptarse al crecimiento del comercio global, y espera que la ampliación del Puente II sea un catalizador para el desarrollo económico a largo plazo. Su parque industrial, con su ubicación privilegiada, se beneficiará directamente de la mayor accesibilidad y eficiencia que ofrecerá el nuevo puente.

El Plan Maestro del Puente II contempla una serie de mejoras que van más allá de la simple expansión del puente. Se busca crear un lazo económico más fuerte entre las regiones de Eagle Pass y Piedras Negras, mejorando la infraestructura vial y peatonal para satisfacer la creciente demanda de transporte, y construir un nuevo puente y una carretera industrial circular que faciliten el acceso al cruce. Además, se planea la construcción de una carretera urbana que conecte directamente con el centro de Eagle Pass en Texas, mejorando la accesibilidad y conectividad para residentes y empresas.

Del lado mexicano, la Aduana de Piedras Negras se encuentra en plena preparación para acompañar la expansión. Se ha realizado una inversión cercana a los 1,000 millones de pesos en el Puente Internacional Piedras Negras II, asegurando que la aduana esté lista para manejar el aumento del volumen de mercancías y pasajeros. Se espera que, una vez que comience la ampliación del Puente II, las operaciones aduaneras puedan adaptarse rápidamente a la nueva realidad.

Planean duplicar el carril ferroviario

Paralelamente al proyecto del puente, se está avanzando en la mejora de la infraestructura ferroviaria. Union Pacific, cuya propiedad se encuentra justo a un lado del Puente Internacional II, planea duplicar su carril principal desde Clark’s Park Yard hasta la frontera. Este proyecto, que podría iniciarse hacia 2028, busca optimizar las operaciones ferroviarias y reducir los tiempos de espera mediante la reubicación del cambio de tripulación directamente en el patio ferroviario. Esto permitirá un flujo más eficiente de mercancías y una mayor productividad para Union Pacific.

Además, se están llevando a cabo otras obras complementarias que contribuyen al desarrollo de la región. La Ruta Fiscal en Piedras Negras se está ampliando, y las vialidades de Eagle Pass están siendo modernizadas. Asimismo, el Departamento de Transporte de Texas está trabajando en la ampliación a cuatro carriles de la Carretera 57, que conecta directamente con la I-35 hacia San Antonio y Dallas. Estas mejoras en la red vial son cruciales para facilitar el transporte de mercancías y personas, impulsando aún más el crecimiento económico de la región.

El mayor de Eagle Pass, Aaron Valdez, ha confirmado que la ciudad está lista para dar inicio a esta nueva etapa de desarrollo: “Todo está listo para comenzar la expansión del Puente II. Estamos enfocando todos nuestros recursos y el crecimiento en esta área estratégica de la ciudad, porque sabemos que aquí se encuentra el motor que impulsará nuestro futuro económico”. Esta declaración refleja la visión de largo plazo de Eagle Pass, que busca aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece el creciente comercio entre México y Estados Unidos.

Con la expansión del Puente II, la modernización de la aduana mexicana, la duplicación ferroviaria de Union Pacific y las obras carreteras complementarias, Eagle Pass y Piedras Negras se consolidan como uno de los puntos más dinámicos y estratégicos del comercio entre México y Estados Unidos. Este proyecto representa una inversión significativa en infraestructura, que impulsará el crecimiento económico de la región y creará nuevas oportunidades para empresas e inversores.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el objetivo principal de la expansión del Puente II? El objetivo principal es duplicar la capacidad del puente para facilitar el flujo de transporte de carga y pasajeros, reduciendo los tiempos de espera y mejorando la eficiencia del comercio internacional.
  • ¿Cuándo se obtuvo la aprobación presidencial para el proyecto? La expansión del Puente II recibió la aprobación presidencial de Estados Unidos el 20 de junio de 2025.
  • ¿Qué inversión se ha realizado en la Aduana de Piedras Negras? Se realizó una inversión cercana a los 1,000 millones de pesos en el Puente Internacional Piedras Negras II.
  • ¿Qué otras mejoras de infraestructura se están planeando? Se está duplicando el carril ferroviario de Union Pacific, se amplía la Ruta Fiscal en Piedras Negras y se modernizan las vialidades de Eagle Pass, además de la ampliación a cuatro carriles de la Carretera 57.