a woman standing outside of a store with a sign above her head that says, sbb, and a woman in a whit

Web Editor

Investigación en Brasil: JBS bajo sospecha por compra de ganado ilegal

Las autoridades ambientales brasileñas, específicamente el Instituto Brasileiro do Medio Ambiente y Recursos Naturales (Ibama), están llevando a cabo una exhaustiva investigación que involucra a la empresa JBS, uno de los mayores procesadores de carne del mundo. La investigación se centra en la presunta compra ilegal de ganado, proveniente de tierras deforestadas en la selva amazónica. Esta situación pone de manifiesto una preocupante práctica que contribuye a la destrucción del bosque y la pérdida de biodiversidad en Brasil, un país con una alta tasa de deforestación.

El Escándalo de la Carne Ilegal

La noticia, obtenida por Reuters, revela que 12 frigoríficos están siendo investigados por su posible participación en un esquema para adquirir ganado que se originó en tierras deforestadas. El Ibama, la agencia ambiental brasileña, ha identificado a estas plantas y está investigando si realmente compraron ganado de las zonas que han sido objeto de deforestación ilegal. Este tipo de práctica es un problema recurrente en Brasil, donde la expansión agrícola y ganadera son las principales causas de la destrucción del bosque amazónico.

El Impacto de la Deforestación y la Ganadería

La deforestación en la Amazonía no es solo un problema ambiental; tiene profundas implicaciones sociales y económicas. La tala de árboles para la agricultura y la ganadería destruye el hábitat natural de innumerables especies, contribuyendo a una disminución drástica en la biodiversidad. Además, la expansión de estas actividades económicas a menudo está vinculada al desplazamiento de comunidades indígenas y a la violación de sus derechos.

Multas y Confiscación: La Respuesta del Ibama

El Ibama ya ha impuesto multas a seis frigoríficos no identificados por la compra directa de 8,172 cabezas de ganado provenientes de las zonas afectadas. Estas multas ascienden a 49 millones de reales brasileños (aproximadamente 9.04 millones de dólares). Además, la agencia ha confiscado más de 7,000 cabezas de ganado que se encontraban en 2,100 hectáreas de fincas que habían sido bloqueadas por las autoridades tras la deforestación ilegal. Esta acción demuestra el compromiso del Ibama de detener y castigar las prácticas ilegales que contribuyen a la destrucción del bosque amazónico.

JBS y su Posible Implicación

La investigación se centra específicamente en JBS, una empresa gigante del sector cárnico. La noticia indica que dos de los frigoríficos bajo investigación están operados por JBS, lo que sugiere una posible conexión entre la empresa y el esquema de compra ilegal. Si bien JBS no ha respondido inmediatamente a una solicitud de comentarios, la gravedad de las acusaciones y el volumen de la investigación sugieren que la empresa podría estar involucrada en esta práctica ilegal. La magnitud del negocio de JBS, con operaciones a nivel global, hace que cualquier implicación en este tipo de actividades sea particularmente preocupante.

El Proceso y las Sanciones

El Ibama está siguiendo un proceso riguroso para investigar las acusaciones. Esto incluye la confiscación de ganado, la imposición de multas y la recopilación de pruebas para determinar si se han cometido delitos ambientales. El objetivo es no solo castigar a los responsables, sino también interrumpir el flujo de ganado ilegal y prevenir futuras infracciones. La confiscación del ganado representa una medida significativa para detener la cadena de suministro que permite la venta de carne proveniente de áreas deforestadas.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué está investigando el Ibama? El Ibama está investigando a 12 frigoríficos por su presunta participación en la compra ilegal de ganado proveniente de tierras deforestadas en la Amazonía.
  • ¿Qué tipo de multas se han impuesto? Se han impuesto multas a seis frigoríficos no identificados por un total de 49 millones de reales brasileños (aproximadamente 9.04 millones de dólares).
  • ¿Qué cantidad de ganado ha sido confiscado? Se han confiscado más de 7,000 cabezas de ganado en 2,100 hectáreas de fincas bloqueadas.
  • ¿Está JBS involucrada? La noticia indica que dos de los frigoríficos bajo investigación están operados por JBS, lo que sugiere una posible conexión con la empresa.
  • ¿Cuál es el impacto de esta práctica? La compra ilegal de ganado contribuye a la deforestación, la pérdida de biodiversidad y el desplazamiento de comunidades indígenas.