El token digital que respalda la empresa de criptomonedas de la familia Trump, World Liberty Financial, experimentó una significativa caída en su valor el lunes, en su primer día de cotización en el mercado. Este evento ha generado un debate sobre las inversiones de la familia Trump en el sector de las criptomonedas, especialmente considerando que el propio Donald Trump está reformulando las regulaciones gubernamentales en torno a las monedas digitales.
El Desafío del Debut de los Tokens
Los tokens digitales, conocidos como $WLFI, que respaldan World Liberty Financial, se lanzaron al mercado después de un año de desarrollo. En julio pasado, los primeros inversionistas votaron para permitir que estos tokens fueran negociables en el mercado. Este paso allanó el camino para la compra y venta de los tokens, lo que potencialmente podría aumentar el valor de las tenencias del expresidente Donald Trump.
Inicialmente, los tokens se negociaron a un precio superior a 0.30 centavos de dólar, pero en su debut el lunes, su precio descendió un 12%, situándose en 0.24 centavos de dólar. Esto resultó en una capitalización de mercado total para WLFI de aproximadamente 7 mil millones de dólares, posicionándolo como el 31° token criptográfico más grande en circulación, según los datos proporcionados por CoinGecko.
Amplia Disponibilidad en Intercambios
Los tokens $WLFI están disponibles para su negociación en varios de los intercambios de criptomonedas más grandes del mundo, incluyendo Binance, OKX y Bybit. Esta amplia disponibilidad busca atraer a un público más amplio de inversionistas en el sector cripto.
Ganancias Millonarias para la Familia Trump
Desde el lanzamiento de World Liberty Financial, la familia Trump ha generado aproximadamente 500 millones de dólares en ganancias gracias al proyecto. Esta cifra se calcula basándose en los términos y condiciones de la empresa, transacciones rastreadas por empresas de análisis de criptomonedas y acuerdos revelados públicamente. Este éxito financiero ha impulsado el interés en la empresa y sus tokens.
Un Modelo de Negocio Único: Votación en Lugar de Negociación Inicial
A diferencia de las ventas iniciales tradicionales, los tokens $WLFI no se vendieron directamente. En cambio, a los primeros inversionistas se les otorgó el derecho a votar sobre cambios en la empresa, como modificaciones al código subyacente de los tokens. Este modelo único se basaba en la idea de que el apoyo y la participación de los primeros inversionistas impulsarían el valor de los tokens.
Críticas y Conflictos de Interés
El proyecto World Liberty Financial, junto con otros negocios de criptomonedas de la familia Trump, ha sido objeto de críticas por parte de legisladores demócratas y expertos en ética gubernamental. Estos críticos argumentan que las inversiones de la familia Trump en el sector cripto, mientras que el presidente está reformulando las regulaciones gubernamentales sobre monedas digitales, representan un profundo conflicto de intereses. La Casa Blanca ha respondido a estas preocupaciones afirmando que los activos de Trump están en un fideicomiso administrado por sus hijos, y que no existen conflictos de intereses.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es el nombre del token que experimentó una caída en su valor? World Liberty Financial ($WLFI).
- ¿Cuándo se lanzaron los tokens al mercado? En julio del año pasado.
- ¿Cuál fue el precio inicial de los tokens? Superior a 0.30 centavos de dólar.
- ¿Cuál fue el precio final de los tokens en su debut? 0.24 centavos de dólar.
- ¿En qué intercambios están disponibles los tokens? Binance, OKX y Bybit.
- ¿Cuánto dinero ha ganado la familia Trump con este proyecto? Aproximadamente 500 millones de dólares.
- ¿Por qué los tokens no se vendieron directamente? Porque a los primeros inversionistas se les otorgó el derecho a votar sobre cambios en la empresa.
- ¿Qué han dicho las autoridades sobre los posibles conflictos de interés? Han afirmado que los activos de Trump están en un fideicomiso administrado por sus hijos y que no existen conflictos de intereses.