Resumen del Primer Informe de Gobierno
El Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum se centró en destacar una agenda legislativa sin precedentes, defender los resultados económicos de su administración y enfatizar la importancia de una inversión pública para impulsar el desarrollo sustentable. El informe se presentó ante el Congreso de la Unión y se dividió en varias secciones para analizar las diferentes áreas de gobierno.
Políticas Clave y Reformas
* **Reformas Constitucionales:** Se aprobaron 19 reformas constitucionales, incluyendo la elección popular de jueces y ministros de la Suprema Corte, la incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional y el reconocimiento de los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público.
* **Reformas en favor de la igualdad:** Se incluyeron reformas para promover la igualdad sustantiva, la prohibición del maíz transgénico y la desaparición de organismos autónomos.
* **Tipificación de la extorsión:** Se tipificó la extorsión como delito grave, buscando una mayor protección a las víctimas.
* **Plan México:** Se convocó al sector privado a sumarse con inversión productiva al Plan México, que contempla la construcción de más de 3,000 km de vías férreas.
* **Aceleración de CFE:** Se planea aumentar la capacidad instalada de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en un 25%, alcanzando los 77,000 megawatts instalados.
* **Reforma Laboral:** Se implementó una reforma que garantiza la seguridad social integral a trabajadores de plataformas digitales.
Logros y Avances
* **Reducción de Homicidios:** Se reportó una disminución nacional del 25% en homicidios dolosos.
* **Reducción de Delitos:** Se logró una reducción nacional del 20% en delitos de alto impacto.
* **Obras Finalizadas y en Construcción:** Se completaron obras iniciadas en el sexenio anterior, como el tramo Escárcega–Chetumal del Tren Maya, carreteras y distribuidores viales. Se construyen 11 de los 21 distribuidores viales planeados, y se rehabilitaron 68 puentes vehiculares en Guerrero.
* **Inversión:** Se comprometió una inversión de 121,540 millones de pesos en estas y otras obras.
* **Seguridad:** Se implementó la Estrategia Nacional contra la Extorsión.
* **Salarios:** Se incrementó el salario mínimo en 2025, con un aumento real de 135% desde 2018.
* **Programas Sociales:** Se destinaron 850,000 millones de pesos a programas de bienestar, beneficiando a 3.2 millones de familias, 1.3 millones de adultos mayores y 1.6 millones de personas con discapacidad. Se atendió a más de 86,000 connacionales deportados desde EU.
Seguridad y Extorsión
El gobierno ha logrado una reducción significativa en la incidencia de delitos, incluyendo homicidios y extorsiones. Se ha implementado una estrategia nacional para combatir la extorsión, con el objetivo de mejorar la seguridad y proteger a las víctimas.
Políticas Laborales
Se ha impulsado el aumento del salario mínimo y se han implementado reformas para garantizar la seguridad social integral a los trabajadores de plataformas digitales, beneficiando a un millón de personas.
Finanzas y Aduanas
Se ha mantenido una política fiscal prudente, con el objetivo de asegurar ingresos públicos y evitar el aumento de impuestos. Se ha fortalecido la lucha contra el lavado de dinero, con 12,428 reportes y 16 acuerdos para incorporar a personas vinculadas al crimen organizado en la lista de bloqueados.
Preguntas y Respuestas Clave
* **¿Cuál es el objetivo principal del Plan México?**
* El Plan México busca impulsar la inversión productiva y la construcción de infraestructura, con el objetivo de generar empleos y desarrollo económico.
* **¿Cómo se aborda la problemática de la extorsión?**
* Se tipificó la extorsión como delito grave y se implementó una estrategia nacional para combatirla, con el objetivo de mejorar la seguridad y proteger a las víctimas.
* **¿Cuál es el impacto de la reforma laboral?**
* La reforma garantiza la seguridad social integral a los trabajadores de plataformas digitales, beneficiando a un millón de personas.
* **¿Cómo se aborda la situación de los connacionales deportados?**
* Se ha atendido a más de 86,000 connacionales deportados desde EU.
* **¿Cuál es la estrategia para aumentar la capacidad de generación eléctrica?**
* Se planea aumentar la capacidad instalada de la CFE en un 25%, alcanzando los 77,000 megawatts instalados.
* **¿Cómo se combate el lavado de dinero?**
* Se han realizado 12,428 reportes y se han logrado 16 acuerdos para incorporar a personas vinculadas al crimen organizado en la lista de bloqueados.