a group of people standing around a table with a robot on it's head and a man in a suit on top of it

Web Editor

TecNM Virtual: 2815 Estudiantes Comienzan Estudios en Plataforma Innovadora

El Secretario de Educación Pública, Mario Delgado, anuncia el lanzamiento del programa y su impacto en la educación tecnológica.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, dio la bienvenida a la primera generación del Tecnológico Nacional de México (TecNM) Virtual, integrada por 2 mil 815 estudiantes que inician sus estudios superiores en carreras como Ingeniería en Gestión Empresarial, Ingeniería Industrial e Ingeniería en Sistemas Computacionales. Este programa representa una innovación significativa en la educación tecnológica del país, ofreciendo acceso a formación profesional de excelencia sin limitaciones geográficas.

Características Clave del TecNM Virtual

  • Trayectorias Flexibles: Los estudiantes tendrán la posibilidad de adaptar sus estudios a sus necesidades y ritmos de aprendizaje.
  • Inclusión Digital: Se busca asegurar que todos los estudiantes tengan acceso a la tecnología y las herramientas necesarias para su formación.
  • Movilidad Virtual Nacional e Internacional: Se facilitará el acceso a cursos y programas de otras instituciones, tanto dentro como fuera del país.
  • Programas de Formación Alineados: La oferta académica estará enfocada en las necesidades del país y la industria 5.0, así como en el Plan México.

El Contexto del Programa

Este lanzamiento responde al llamado de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para ampliar la cobertura educativa y garantizar que más jóvenes tengan acceso a estudios superiores. El programa se alinea con el objetivo de la SEP de formar ciudadanos y ciudadanas críticos, competentes y éticos, capaces de transformar su entorno con responsabilidad, empatía y un profundo sentido humanista.

Oferta Académica del TecNM

El Tecnológico Nacional de México, a través de sus 254 institutos y centros formativos en las 32 entidades del país, ofrece una amplia gama de programas académicos. En la modalidad escolarizada, se incluyen:

  • 50 licenciaturas
  • 5 programas de Técnico Superior Universitario
  • 17 especialidades
  • 87 maestrías
  • 32 doctorados

Estos programas están vinculados a sectores estratégicos como el industrial, automotriz, energético y aeronáutico. El programa busca formar profesionales capaces de enfrentar los desafíos del siglo XXI, impulsando la innovación y el desarrollo en diversos campos.

La Plataforma Tecnológica: Aula Virtual

El director general del TecNM, Ramón Jiménez López, destacó el papel de la plataforma digital “Aula Virtual” en este nuevo modelo educativo. Esta herramienta ofrece:

  • Navegación intuitiva: Facilita la búsqueda y acceso a los recursos educativos.
  • Diseño interactivo: Promueve la participación y el aprendizaje activo de los estudiantes.
  • Acompañamiento académico: Brinda apoyo personalizado a los estudiantes y docentes.

Participantes Clave

La presentación contó con la presencia de la rectora de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), Lilian Kravzov Appel, y el secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), Luis González Plascencia. Estos expertos resaltaron la importancia de la colaboración y el intercambio de experiencias para fortalecer la educación superior en México.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué es el TecNM Virtual? Es una plataforma que ofrece acceso a estudios superiores sin límites geográficos, con trayectorias flexibles y programas de formación alineados a las necesidades del país.
  • ¿Qué carreras ofrece el TecNM Virtual? Se ofrecen 2815 plazas en las primeras generaciones, con carreras como Ingeniería en Gestión Empresarial, Ingeniería Industrial e Ingeniería en Sistemas Computacionales.
  • ¿Cómo se diferencia el TecNM Virtual de otros programas? Se destaca por su flexibilidad, inclusión digital y la posibilidad de movilidad nacional e internacional.