El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha actualizado su pronóstico para el huracán Lorena, que continúa intensificándose y se dirige hacia las costas de Baja California. Se esperan lluvias torrenciales y oleaje elevado en varias entidades del país, incluyendo Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Jalisco. La situación exige precaución y medidas de seguridad para la población.
Situación Actual del Huracán Lorena
A las 15:00 horas (tiempo local), el SMN reportó que el centro del huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson se encontraba a 255 kilómetros (km) al oeste de Cabo San Lucas y a 220 km de Cabo San Lázaro. Los vientos máximos sostenidos alcanzan los 130 km/h, con una trayectoria de desplazamiento hacia el noroeste a 24 km/h. Esta intensificación representa un riesgo significativo para las comunidades costeras y la infraestructura de la región.
Pronóstico Detallado por Entidades
- Baja California Sur: Se esperan lluvias torrenciales en el centro y sur, con oleaje de 4.5 a 5.5 metros de altura en la costa occidental.
- Sonora: Precipitaciones intensas y muy fuertes, con vientos de 70 a 90 km/h con rachas de 100 a 120 km/h en las costas.
- Sinaloa: Se prevén precipitaciones de intensidad “muy fuerte” y oleaje de 2 a 3 metros de altura en las costas.
- Nayarit: Precipitaciones intensas y muy fuertes.
- Jalisco: Precipitaciones intensas y muy fuertes.
Lluvias Fuertes en el Centro del País
Además de las zonas costeras, el SMN también ha alertado sobre la posibilidad de lluvias fuertes en el centro y oriente del país. Se espera que un canal de baja presión y divergencia en altura generen precipitaciones intensas en Guanajuato, Estado de México y Puebla. Se recomienda a la población tomar precauciones ante el riesgo de descargas eléctricas y granizo.
Medidas Preventivas
La Conagua ha emitido recomendaciones para la población: mantenerse informado sobre las actualizaciones del pronóstico meteorológico, evitar zonas inundables, no realizar actividades recreativas en áreas de riesgo y tomar precauciones ante el riesgo de descargas eléctricas. Es fundamental recordar que la seguridad es primordial y se debe priorizar la protección personal y familiar.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es la intensidad actual del huracán Lorena? El huracán se encuentra en categoría 1, con vientos máximos sostenidos de 130 km/h.
- ¿En qué zonas se esperan lluvias torrenciales? Se pronostican lluvias torrenciales en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Jalisco.
- ¿Qué tipo de precauciones se recomienda tomar? Se insta a la población a mantenerse informada, evitar zonas inundables y tomar precauciones ante el riesgo de descargas eléctricas.
- ¿Qué entidades del país además de las costeras se ven afectadas? Guanajuato, Estado de México y Puebla también se esperan lluvias fuertes.