La Reserva Federal de Estados Unidos ha publicado un informe “Libro Beige” que indica una estabilidad en la actividad económica y el empleo, pero con presiones inflacionarias moderadas. Este documento sugiere que la Fed podría considerar recortes de tasas de interés en su próxima reunión del 16 y 17 de septiembre, impulsada por señales de debilidad en el mercado laboral.
Presión Política para una Política Monetaria Más Laxa
La administración de Donald Trump ha ejercido una presión considerable sobre la Reserva Federal para que implemente una política monetaria más laxa, buscando recortes de tasas de interés más agresivos. Esta presión se manifiesta en varios frentes.
- Designación de Gobernadores: El asesor económico de la Casa Blanca, Stephen Miran, está siendo considerado para una vacante en la junta de la Fed. Se espera que tenga una audiencia ante la Comisión de Banca del Senado el jueves, con el objetivo de ser confirmado a tiempo para la próxima reunión de la Fed.
- Posible Destitución de Lisa Cook: El presidente Trump está intentando destituir a la gobernadora de la Fed, Lisa Cook. Cook ha votado en consonancia con el resto de los responsables monetarios para mantener las tasas estables, lo que ha provocado la oposición de Trump. Cook está impugnando su destitución ante los tribunales y actualmente sigue en su puesto mientras el caso se resuelve.
Esta intensa presión política pone de manifiesto la tensión entre la independencia del banco central y los objetivos políticos del gobierno. Los analistas advierten que esta presión podría comprometer la capacidad de la Fed para tomar decisiones basadas en datos económicos y objetivos de inflación a largo plazo.
El “Libro Beige” de la Reserva Federal
El informe “Libro Beige”, publicado por la Reserva Federal, proporciona una visión general de la salud económica del país. Se basa en encuestas, entrevistas y observaciones recogidas de los contactos comerciales y comunitarios de cada uno de los 12 bancos regionales de la Fed hasta el 25 de agosto.
El documento indica una estabilidad en la actividad económica y el empleo, pero también señala presiones inflacionarias moderadas. La información recopilada sugiere que el mercado laboral está mostrando signos de debilidad, con un crecimiento del empleo en descenso desde mayo, alcanzando un promedio mensual de solo 35.000 empleos en los últimos meses.
Consideraciones sobre la Política Monetaria
A pesar de la presión política, no está claro si los esfuerzos de Trump tendrán un impacto inmediato en la política monetaria. Dos de los designados por Trump para ocupar puestos en la junta de la Fed ya se opusieron a un recorte de tasas más agresivo que el habitual en julio.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es la postura actual de la Reserva Federal con respecto a las tasas de interés? La Fed mantiene las tasas entre el 4.25% y el 4.50%.
- ¿Por qué la Reserva Federal podría considerar recortes de tasas? Debido a señales de debilidad en el mercado laboral, como un crecimiento del empleo en descenso.
- ¿Qué está haciendo el gobierno de Trump para influir en la política monetaria? Está presionando activamente a la Fed para que implemente una política más laxa, incluyendo la designación de gobernadores y la posible destitución de Lisa Cook.
- ¿Qué tan efectiva será la presión política? No está claro, ya que dos de los designados por Trump se opusieron a un recorte de tasas más agresivo.