El renombrado conglomerado alimenticio Nestlé se encuentra en medio de una profunda crisis interna tras la repentina destitución de Laurent Freixe, su CEO. Esta acción ha sido calificada por inversores y analistas como una crisis de proporciones históricas para la empresa, tradicionalmente vista como un símbolo de estabilidad y prestigio en el mundo empresarial suizo.
La Denuncia Inicial y la Investigación Interna
Todo comenzó con una denuncia a través del sistema interno de comunicación de Nestlé, conocido como “Speak Up”. Este canal anónimo permite a los empleados reportar cualquier comportamiento que considere inadecuado o contrario al código de conducta de la empresa. En mayo, se presentó una denuncia que señalaba una posible relación romántica entre Laurent Freixe y una empleada de la compañía.
La directora financiera de Nestlé, Anna Manz, confirmó que la empresa inició una investigación interna a raíz de esta denuncia. Inicialmente, se realizó una investigación preliminar que no encontró pruebas de la relación alegada. Sin embargo, las preocupaciones persistieron y se iniciaron una segunda investigación más exhaustiva, esta vez con la asistencia de los abogados suizos Baer & Karrer. La magnitud del problema se hizo evidente cuando se descubrieron nuevas evidencias que llevaron al consejo directivo a creer que se había producido una infracción del código de conducta.
La Relación y la Negación
A pesar de las denuncias iniciales, Laurent Freixe negó vehementemente la relación en ambas investigaciones. No obstante, las quejas continuaron llegando a la empresa, lo que impulsó a los responsables a profundizar en la investigación. La persistencia de las denuncias y el descubrimiento de nuevas evidencias fueron los factores que finalmente llevaron a la junta directiva a tomar la difícil decisión de destituir a Freixe.
La Destitución y la Negación de Indemnización
Tras una reunión de la junta directiva, Laurent Freixe fue destituido el lunes. La empresa ha decidido no ofrecerle ninguna indemnización por la pérdida de su puesto. Se intentó contactar a Freixe para obtener su versión de los hechos, pero no se obtuvo respuesta al momento de publicación.
Impacto y Persistencia de las Denuncias
La destitución de Freixe ha generado una ola de preocupación entre los inversores y analistas, quienes ven este incidente como un punto de inflexión para Nestlé. La empresa ha sido tradicionalmente conocida por su estabilidad y reputación, pero este incidente pone de manifiesto la necesidad de reforzar sus mecanismos internos para prevenir y abordar situaciones similares en el futuro. La persistencia de las denuncias, incluso después de la primera investigación que no encontró pruebas, sugiere una posible cultura organizacional con problemas en cuanto a la gestión de relaciones y el respeto al código de conducta.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué motivó la investigación inicial? Se inició a raíz de una denuncia anónima a través del sistema “Speak Up” que señalaba una posible relación romántica entre Laurent Freixe y una empleada de Nestlé.
- ¿Qué encontraron las investigaciones? La primera investigación inicial no encontró pruebas de la relación, pero las quejas persistieron y se inició una segunda investigación más profunda con la ayuda de abogados. Esta segunda investigación reveló nuevas evidencias que llevaron al consejo a creer que se había producido una infracción del código de conducta.
- ¿Qué pasó con Laurent Freixe? Fue destituido como CEO de Nestlé tras una reunión de la junta directiva y no recibirá ninguna indemnización.
- ¿Por qué se considera esta destitución una “crisis”? Inversores y analistas la ven como un punto de inflexión para Nestlé, dada su reputación tradicional de estabilidad y prestigio.