a group of tall buildings with a sky background and a few clouds in the sky above them, with a few b

Web Editor

Bolsa Mexicana Alcanza Nuevos Máximos: Mineras y Alsea Lideran la Subida

Las bolsas de valores de México han experimentado un día de notable actividad, con los índices accionarios locales registrando nuevos máximos intradía. Esta evolución se produce en un contexto donde los operadores están atentos a las expectativas sobre la futura política monetaria de Estados Unidos, particularmente en relación con las tasas de interés.

El índice líder S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que agrupa las acciones locales más negociadas, avanzó 0.10%, situándose en 59,805.92 unidades. El FTSE BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), también mostró un ligero avance, con 0.07% y 1,197.02 puntos.

S&P/BMV IPC

S&P/BMV IPCTradingview

Dentro del índice de referencia, la mayoría de las empresas cotizadas mostraron ganancias. Destacaron los sólidos avances de las mineras Industrias Peñoles, con un aumento del 4.39% y alcanzando los 687.12 pesos, y Grupo México, que subió un 1.95% hasta los 127.48 pesos. Además, Alsea también contribuyó con un aumento del 1.65%, situándose en 55.50 pesos.

Los índices accionarios locales han experimentado un período de fuerte crecimiento, registrando máximos históricos en los últimos días. En lo que va del año, han superado un rendimiento superior al 20%. El S&P/BMV IPC busca superar el nivel de 60,000 unidades, que fue tocado más temprano en la jornada.

“Prevemos que el alza continúe, tras superar la resistencia que trazamos en 59,400 puntos. En este sentido, el objetivo más cercano que pondrá a prueba es el psicológico de 60,000 puntos, mientras que el apoyo está ubicado en 58,860 puntos”, señaló Análisis Banorte.

Indicadores Clave

En el ámbito de los datos económicos, esta mañana se publicaron los resultados de la encuesta JOLTS de ofertas de empleo estadounidense para julio, que mostraron un total de 7.181 millones de vacantes. Este número fue menor al estimado de 7.380 millones de junio y las 7.357 millones de junio, lo que apoya la apuesta por recortes a las tasas de interés por parte de la Fed.

Los datos JOLTS son los primeros de un grupo de indicadores laborales que los operadores esperan recibir esta semana, culminando con la divulgación de las nóminas no agrícolas y la tasa de desempleo el viernes. Estos datos son cruciales para determinar las futuras decisiones del banco central en relación con la política monetaria.

En el aspecto local, el INEGI publicó el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC), que se ubicó en 46.7 puntos, lo que implicó un avance de 0.7 puntos mensuales. En su comparación anual, el indicador disminuyó 0.7 puntos, manteniendo una tendencia descendente de ocho meses.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué factores impulsan el alza en la bolsa mexicana? El mercado está influenciado por las expectativas de recortes a las tasas de interés por parte de la Fed, así como por los datos económicos recientes, incluyendo la encuesta JOLTS.
  • ¿Cuál es el objetivo del S&P/BMV IPC? El índice busca superar los 60,000 puntos, un nivel psicológico importante.
  • ¿Qué datos económicos se esperan esta semana? Se esperan las nóminas no agrícolas y la tasa de desempleo, que serán clave para determinar el rumbo de la política monetaria.
  • ¿Cuál es el impacto del ICC? Aunque el indicador mostró un avance mensual, su comparación anual indica una tendencia descendente de ocho meses.