La tormenta tropical Lorena, que previamente fue un huracán, se ha debilitado y está cambiando su trayectoria, alejándose de la costa norte del Pacífico mexicano. Esta evolución es crucial para las comunidades costeras que previamente se encontraban bajo la amenaza de fuertes vientos y lluvias.
Evolución del Fenómeno Meteorológico
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) informó que a las 16:00 horas del jueves, Lorena se encontraba ubicada aproximadamente a 255 kilómetros al suroeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur. Los vientos sostenidos se estiman en 85 kilómetros por hora, y la tormenta avanza hacia el noroeste a una velocidad de 11 km/h. Esta información es fundamental para que las autoridades y la población puedan tomar precauciones.
Cambio de Trayectoria y Debilitamiento
Inicialmente, los pronósticos indicaban que Lorena podría tocar tierra como una tormenta tropical en las primeras horas del viernes, en el noroeste de México. Sin embargo, tras un cambio significativo en su trayectoria, se espera que la tormenta continúe moviéndose en paralelo a la costa oeste de la península de Baja California, mientras que su intensidad disminuye progresivamente.
Pronóstico Actual y Degradación
Según las últimas actualizaciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua, se prevé que Lorena pierda aún más fuerza y se degrade a depresión tropical al mediodía del viernes. Este cambio es una señal de que el impacto directo sobre la costa mexicana será menor de lo anticipado, aunque las lluvias persistentes y los fuertes vientos aún representan un riesgo para algunas zonas.
Alertas por Vientos y Lluvias
Si bien se han cancelado las alertas por vientos de tormenta tropical en el Pacífico, el SMN mantiene su pronóstico de precipitaciones significativas para la costa noreste del país. Esto se debe a que el sistema meteorológico sigue generando lluvias intensas, lo cual puede provocar inundaciones y deslizamientos de tierra en algunas áreas. Es importante destacar que el riesgo no se limita a la zona directamente afectada por la tormenta, sino que puede extenderse a regiones vecinas.
El Rol del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC)
El NHC juega un papel vital en el monitoreo y pronóstico de los huracanes y tormentas tropicales. Su información es crucial para que las autoridades de México y otros países del Caribe puedan tomar decisiones informadas sobre la evacuación, la preparación y la respuesta a las emergencias. El NHC proporciona actualizaciones continuas sobre la trayectoria, la intensidad y el comportamiento de los fenómenos meteorológicos, lo que permite una mejor gestión del riesgo.
Importancia de la Información Meteorológica
La información proporcionada por el NHC y el SMN es esencial para la seguridad de las personas, la protección del medio ambiente y la economía. Permite a los residentes tomar medidas preventivas para proteger sus hogares, sus negocios y sus pertenencias. También ayuda a las empresas a planificar sus operaciones y a minimizar el impacto de los desastres naturales.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Dónde se encuentra actualmente Lorena? Se encuentra aproximadamente a 255 kilómetros al suroeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur.
- ¿Cuál es la velocidad de Lorena? Los vientos sostenidos se estiman en 85 km/h, y avanza hacia el noroeste a 11 km/h.
- ¿Cuál es la trayectoria actual de Lorena? Se espera que se mueva en paralelo a la costa oeste de la península de Baja California.
- ¿Qué tan pronto se degradará Lorena? Se espera que se degrade a depresión tropical al mediodía del viernes.
- ¿Qué tipo de alertas se mantienen? Se mantiene el pronóstico de precipitaciones para la costa noreste del país.