Cifras Clave del Tráfico Aéreo en Latinoamérica
- Aeropuerto Internacional de Cancún: 18.1 millones de pasajeros (primeros 7 meses de 2025).
- Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM): 25.6 millones de pasajeros.
- Aeropuerto Internacional de Sao Paulo: 22 millones de pasajeros.
- Aeropuerto Internacional de Guadalajara: 10.6 millones de pasajeros.
Análisis del Desempeño del Aeropuerto de Cancún
El Aeropuerto Internacional de Cancún se consolida como uno de los aeropuertos más transitados de Latinoamérica. Según un reciente informe del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (STARC) de la Universidad Anáhuac, durante los primeros siete meses del año 2025, Cancún ha movilizado a 18.1 millones de pasajeros, situándose en el tercer lugar del ranking latinoamericano, solo superado por la terminal de la Ciudad de México (AICM) con 25.6 millones y el Aeropuerto Internacional de Sao Paulo, Brasil, con 22 millones.
Este desempeño es significativo considerando que existen aproximadamente 374 aeropuertos en toda la región de Latinoamérica y el Caribe, y solo diez de ellos superan los 15,000 pasajeros anuales. El hecho de que tres aeropuertos mexicanos –AICM, Cancún y Guadalajara– se encuentren entre los más transitados de la región subraya la importancia del turismo y el transporte aéreo en nuestro país.
El Aeropuerto de Cancún ha mantenido consistentemente posiciones dentro del top cuatro a nivel latinoamericano desde antes de la pandemia. Publicaciones especializadas en aviación ya lo ubicaban en cuarto lugar, por debajo de la Ciudad de México, Sao Paulo y El Dorado (Colombia). Este año, se espera que el aeropuerto retome su posición de liderazgo, apuntando a alcanzar los 30 millones de pasajeros para 2025, similar al volumen registrado en 2022 y 2024.
Tendencias de Recuperación del Tráfico Aéreo
En los últimos meses, se ha observado una tendencia de recuperación en el tráfico aéreo de Cancún. En enero de 2025, la terminal inició el año con una caída del -5% en comparación con el mismo mes de 2024. Esta caída se vio exacerbada en febrero (-7.2%), marzo (-6.2%), abril (-5%), mayo (-4.8%) y junio (-4.7%). En julio, la disminución se acentuó hasta un 3.7%. Sin embargo, si se mantiene el ritmo actual de recuperación, Cancún podría igualar los 30 millones de pasajeros en octubre de este año. El último bimestre de 2025 se vislumbra con potencial de crecimiento real, aunque aún lejos del récord histórico alcanzado en 2023, con 32.3 millones de pasajeros.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es el ranking actual de aeropuertos latinoamericanos en términos de tráfico aéreo?
- 1. Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM): 25.6 millones
- 2. Aeropuerto Internacional de Sao Paulo: 22 millones
- 3. Aeropuerto Internacional de Cancún: 18.1 millones
- 4. Aeropuerto Internacional de Guadalajara: 10.6 millones
- ¿Cuál fue la evolución del tráfico aéreo en Cancún durante los primeros meses de 2025?
- Enero: -5%
- Febrero: -7.2%
- Marzo: -6.2%
- Abril: -5%
- Mayo: -4.8%
- Junio: -4.7%
- Julio: -3.7%
- ¿Cuál es la proyección para el número de pasajeros en 2025?
- Se espera alcanzar los 30 millones de pasajeros.