a man in a white shirt and a blue tie and a white wall and a sign with a logo, Carlos Francisco Chan

Web Editor

Nuevo Director para el INAH Puebla: Gustavo Donnadieu Cervantes

El arquitecto especializado en conservación de bienes culturales liderará el Centro INAH Puebla

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha designado a Gustavo Donnadieu Cervantes como nuevo director del Centro INAH Puebla. Este nombramiento, anunciado por el director general de la dependencia, Joel Omar Vázquez Herrera, busca fortalecer las labores de conservación, protección y difusión del patrimonio cultural poblano. Donnadieu, reconocido por su amplia trayectoria en el ámbito de la conservación de bienes culturales, reemplaza a Manuel Villarruel Vázquez, quien se desempeñó como representante del INAH en la entidad desde 2020.

Trayectoria y Experiencia Profesional de Gustavo Donnadieu

Gustavo Donnadieu Cervantes es un arquitecto con una sólida formación académica y una extensa experiencia en el campo de la conservación. Se graduó en la Universidad de las Américas de Puebla y obtuvo su maestría en Restauración por la Universidad Regional del Sureste, en Oaxaca. Su dedicación a preservar el patrimonio cultural se manifiesta a través de una serie de proyectos y logros significativos.

  • Participación en la restauración del Ex Convento de Santo Domingo de Guzmán (Oaxaca, 1995): Donnadieu fue fundamental en la restauración de este importante edificio histórico.
  • Contribución a los programas de reconstrucción post-sismo (2017-2020): Su trabajo fue esencial en la reconstrucción de inmuebles históricos afectados por los sismos que azotaron Oaxaca durante esos años.
  • Fundación de la Comisión del Patrimonio Edificado y el Instituto del Patrimonio Edificado del Estado de Oaxaca (2002-2007): Lideró estas instituciones, impulsando políticas y proyectos para la protección del patrimonio edificado de Oaxaca.
  • Arquitecto perito en la Sección de Monumentos Históricos del Centro INAH Oaxaca (2011-presente): Supervisó y asesoró en la ejecución de diversas acciones de conservación del patrimonio edificado del Centro Histórico oaxaqueño.
  • Impulso al programa para la protección y recuperación de la vivienda tradicional con valor patrimonial del Istmo de Tehuantepec (2017): Lideró iniciativas para preservar la arquitectura tradicional de esta región.

El Reconocimiento al INAH y la Colaboración entre Instituciones

En el marco del 86 aniversario del INAH, la diputada de la LXII Legislatura del Congreso del Estado de Puebla, Azucena Rosas Tapia, entregó un reconocimiento al titular del INAH, Joel Vázquez Herrera. Rosas Tapía destacó que esta distinción simboliza la lealtad y el compromiso entre el Congreso de Puebla y la dependencia federal, buscando una colaboración efectiva para el desarrollo de México. El INAH ha desempeñado un papel crucial en la preservación del patrimonio cultural del país, y este nombramiento representa un esfuerzo continuo por proteger y difundir la riqueza histórica y cultural de México.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el rol principal del nuevo director? El nuevo director, Gustavo Donnadieu Cervantes, se encargará de reforzar las actividades de conservación, protección y difusión del patrimonio cultural poblano.
  • ¿Quién fue el anterior representante del INAH en Puebla? Manuel Villarruel Vázquez se desempeñó como representante del INAH en la entidad desde 2020.
  • ¿Qué tipo de experiencia tiene Gustavo Donnadieu? Es un arquitecto con maestría en Restauración y una amplia trayectoria en la conservación de bienes culturales, incluyendo proyectos de restauración, reconstrucción post-sismo y la creación de instituciones para la protección del patrimonio.
  • ¿Por qué es importante este nombramiento? Este nombramiento refuerza el compromiso del INAH con la preservación del patrimonio cultural de Puebla y México, y simboliza una colaboración entre el Congreso estatal y la dependencia federal.