a group of people standing behind a green ribbon cutting a ribbon at a ribbon cutting ceremony in fr

Web Editor

Nuevo Edificio para COBAES en Mazatlán: Inversión en Educación y Futuro de Sinaloa

Inauguración del Ciclo Escolar 2025-2026 y Modernización de Instalaciones

Mazatlán, Sinaloa – El gobernador Rubén Rocha Moya asistió a la inauguración del ciclo escolar 2025-2026 y la entrega de un nuevo edificio al COBAES 37 “Genaro Estrada Félix” en Mazatlán. Esta inversión de más de 18 millones de pesos representa un compromiso continuo del gobierno estatal con la educación y el desarrollo de los jóvenes sinaloenses. La iniciativa busca mejorar las condiciones de aprendizaje y ofrecer un entorno seguro y estimulante para estudiantes, docentes y personal administrativo.

Compromiso con la Educación en Sinaloa

El gobernador Rocha destacó que la educación es fundamental para el bienestar, la justicia social y la paz en Sinaloa. Reconoció la importancia de programas como la beca Benito Juárez, implementada por el gobierno federal, para evitar la deserción escolar y promover un país más justo. El mandatario estatal reafirmó su compromiso de seguir apoyando la educación en el estado, resaltando que este nuevo edificio es una muestra tangible de ese compromiso.

Expansión y Modernización del Sistema COBAES

COBAES, con sus 127 planteles y una matrícula de más de 32 mil alumnos, es un referente en la educación media superior de Sinaloa. En los últimos años, la administración estatal ha construido cuatro nuevos planteles: “Los Melones” (Sinaloa), “La Conquista” (Culiacán), “Matatán” (El Rosario) y el nuevo plantel 37 “Genaro Estrada” en Mazatlán. Además, se han construido nueve aulas adicionales para atender la creciente demanda de bachillerato en el estado.

Inversión Detallada: Más que un Edificio, una Inversión en el Futuro

La inversión de 18.6 millones de pesos se ha utilizado para transformar el Plantel 37 “Genaro Estrada Félix”. La obra incluye:

  • Dos aulas didácticas
  • Oficinas administrativas
  • Un centro de cómputo
  • Una biblioteca completa
  • Adecuación del laboratorio de ciencias
  • Una techumbre metálica para proteger las aulas
  • Aires acondicionados
  • Una subestación eléctrica para asegurar el suministro de energía
  • Mobiliario para la biblioteca

El Impacto en la Comunidad de Mazatlán

Este nuevo edificio beneficiará directamente a 550 estudiantes de la comunidad de Mazatlán, quienes ahora tendrán acceso a instalaciones modernas y equipadas para un aprendizaje más efectivo. La alcaldesa Estrella Palacios resaltó que estos jóvenes son quienes forjarán el futuro de Sinaloa, promoviendo valores y contribuyendo a un estado más justo y próspero.

El Papel de la Educación en el Desarrollo de Sinaloa

La inversión también se enmarca dentro del contexto del desarrollo general de la región. Mazatlán, junto con Los Mochis y Topolobampo, es considerada una ciudad segura para el turismo, lo que contribuye al crecimiento económico del estado. Además, se espera la construcción de un HomePort, lo que generará empleos y oportunidades para la comunidad.

Participantes Clave del Evento

  • Rubén Rocha Moya: Gobernador de Sinaloa
  • Estrella Palacios: Alcaldesa de Mazatlán
  • Gloria Himelda Félix: Secretaria de Educación estatal
  • Santiago Inzunza Cázares: Director General de COBAES
  • Hugo Echave Meneses: Director de ISIFE
  • Eneyda Rocha Ruiz: Presidenta del Sistema DIF estatal
  • Ricardo Madrid Uriarte: Secretario general del SNTE 53
  • Cuitláhuac González Galindo: Secretario de Salud
  • Diputado Manuel Guerrero Verdugo
  • Jesús Jacobo Santiago: Director del plantel anfitrión
  • Melissa Jaqueline Lizárraga: Alumna beneficiada

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el impacto de esta inversión en la educación? La inversión busca mejorar las condiciones de aprendizaje, ofrecer un entorno seguro y estimulante para estudiantes, docentes y personal administrativo.
  • ¿Cómo se beneficia a los alumnos? Los estudiantes de Mazatlán tendrán acceso a instalaciones modernas y equipadas, mejorando su experiencia educativa.
  • ¿Qué tipo de mejoras se han realizado en el plantel? Se construyeron dos aulas didácticas, un centro de cómputo, una biblioteca completa, se adecuó el laboratorio de ciencias y se instalaron aires acondicionados.
  • ¿Cuál es la importancia del COBAES para Sinaloa? COBAES es un referente en la educación media superior de Sinaloa, con una matrícula importante y una larga trayectoria.