a sign on the side of a building that says supes secretial las angeles and privision soc, David Alfa

Web Editor

Protección Laboral: Se Lanza Sistema para Denunciar Violaciones y Accidentes

La Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) ha implementado una innovadora herramienta digital, el Sistema de Quejas y Accidentes Laborales (SIQAL), con el objetivo de fortalecer la protección de los derechos laborales en todo México. Esta iniciativa representa un avance significativo hacia una mayor transparencia, justicia y seguridad para los trabajadores.

El SIQAL es una plataforma en línea, completamente gratuita y accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Su propósito principal es facilitar que los trabajadores, o cualquier ciudadano interesado, denuncien posibles violaciones a sus derechos laborales o reporten accidentes de trabajo que hayan ocurrido en los centros de trabajo. Este sistema busca convertirse en un canal directo y eficiente para que las denuncias lleguen a la autoridad laboral de manera oportuna.

El Secretario de Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, enfatizó que este nuevo sistema es parte de una estrategia más amplia para modernizar el ámbito laboral. “Este sistema no solo facilita la denuncia, sino que también permite a nuestra institución actuar de manera más ágil y oportuna, iniciando inspecciones y procedimientos que contribuyan a corregir irregularidades, prevenir riesgos y salvaguardar la integridad y dignidad de las personas trabajadoras”, explicó el titular de la STPS.

La plataforma SIQAL ha sido diseñada con los más altos estándares de seguridad digital, lo que garantiza la confidencialidad y el anonimato de las personas denunciantes. Esto es fundamental para fomentar la denuncia sin temor a represalias, ya que los trabajadores deben sentirse seguros al reportar cualquier irregularidad.

En el primer año de gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, se han realizado esfuerzos significativos para fortalecer la protección laboral. Se visitaron 25,735 centros de trabajo y se realizaron 27,815 inspecciones orientadas al cumplimiento de condiciones laborales seguras y saludables. Además, se promovió la capacitación continua a través de las Comisiones Mixtas de Capacitación, Adiestramiento y Productividad.

La iniciativa no se limita a la inspección general. Se han realizado 18 inspecciones extraordinarias en diez centros de trabajo donde se reportaron posibles actos de injerencia patronal en actividades sindicales, como resultado de solicitudes realizadas por el Tribunal Laboral Federal de asuntos colectivos de la Ciudad de México. Esto demuestra un compromiso activo con la vigilancia y defensa de los derechos sindicales.

¿Qué se puede hacer a través del SIQAL?

  • Denunciar violaciones a los derechos laborales (salario, horarios, seguridad social, etc.).
  • Reportar accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales.
  • Informar sobre condiciones inseguras o peligrosas en el lugar de trabajo.
  • Solicitar información sobre derechos laborales y prestaciones.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cómo accedo al SIQAL? Se puede acceder a través de la página web:
  • ¿Es gratuito? Sí, el acceso y uso del SIQAL es completamente gratuito.
  • ¿Qué tipo de denuncias se pueden presentar? Se pueden denunciar cualquier tipo de violación a los derechos laborales, incluyendo problemas relacionados con el salario, horarios, seguridad social, condiciones de trabajo, etc.
  • ¿Cómo se garantiza la confidencialidad? El sistema SIQAL ha sido diseñado con los más altos estándares de seguridad digital para garantizar la confidencialidad y el anonimato de las personas denunciantes.
  • ¿Qué pasa después de presentar una denuncia? La STPS investigará la denuncia y tomará las medidas correspondientes para corregir cualquier irregularidad.

El SIQAL representa una herramienta poderosa para fortalecer la protección laboral en México. Al facilitar el acceso a la denuncia y promover una mayor transparencia, se espera que este sistema contribuya a crear un entorno laboral más seguro, justo y digno para todos los trabajadores.