a ferris wheel and a sign that says peace in front of a park with a blue sky in the background, Fede

Web Editor

Puebla Aumenta su Derrama Económica por Turismo en un 16%, Atributo a Eventos y Platillos Típicos

Crecimiento del Turismo en Puebla: Un Éxito Económico

Puebla, Pue. – En el primer semestre de 2025, Puebla registró una impresionante derrama económica de 12,000 millones de pesos, lo que representa un aumento del 16% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Esta cifra fue revelada por Carlo López Malo, titular de la Secretaría de Desarrollo Turístico local, quien destacó el impacto positivo del turismo en la economía poblana.

El Aumento de Visitantes y su Impacto

Según López Malo, el número de visitantes a Puebla creció un significativo 5.4% entre enero y julio de este año, lo que se traduce en un total de 10 millones de visitantes. Este crecimiento no solo se debe a la llegada de turistas, sino también a su mayor permanencia en la ciudad. Los visitantes ya no se limitan a disfrutar de las atracciones principales, sino que exploran la ciudad y sus alrededores, consumiendo servicios y productos locales.

Factores Clave del Éxito: Eventos, Platillos y Servicios

El aumento de la derrama económica se atribuye a una combinación de factores. En primer lugar, la programación de eventos –incluyendo exposiciones nacionales y congresos– ha atraído a un público diverso, generando un flujo constante de visitantes. Además, la popularidad del chile en nogada, un platillo emblemático de Puebla, ha impulsado el turismo familiar, atrayendo a visitantes de estados vecinos.

Los prestadores de servicios, como hoteles y restaurantes, han jugado un papel fundamental. Las promociones y descuentos ofrecidos por estos establecimientos han incentivado a los turistas a permanecer más tiempo en la ciudad y a consumir productos y servicios locales. La mejora continua de la calidad del servicio, reflejada en las reseñas positivas que se encuentran en plataformas como Google, es una prueba de esta evolución.

El Papel de los Pueblos Mágicos y la Distribución Equitativa

López Malo enfatizó la importancia de trabajar en conjunto para asegurar que los beneficios del turismo se distribuyan equitativamente entre todos los municipios de Puebla. Los 12 Pueblos Mágicos, tras recibir observaciones de la Secretaría de Turismo federal, están trabajando en mejorar sus atractivos turísticos y en invertir en infraestructura para garantizar una experiencia de calidad para los visitantes.

El Futuro del Turismo en Puebla

La temporada del chile en nogada, que culminará a mediados de septiembre, se espera que continúe impulsando el turismo familiar y la derrama económica. La Secretaría de Desarrollo Turístico local se mantiene enfocada en estrategias para mantener el crecimiento del sector, promoviendo la calidad de los servicios y fomentando la diversificación de las ofertas turísticas. El objetivo es asegurar que Puebla siga siendo un destino turístico atractivo y rentable, generando oportunidades económicas para la región.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál fue la derrama económica total registrada en Puebla durante el primer semestre de 2025?
    • 12,000 millones de pesos.
  • ¿Cuánto creció el número de visitantes entre enero y julio?
    • Un 5.4%.
  • ¿Qué factores contribuyeron al aumento de la derrama económica?
    • Eventos (exposiciones, congresos).
    • Popularidad del chile en nogada.
    • Promociones y descuentos de los prestadores de servicios.
  • ¿Qué se está haciendo para asegurar una distribución equitativa de los beneficios del turismo?
    • Trabajo conjunto entre municipios para mejorar sus atractivos turísticos.
    • Inversión en infraestructura.