Contexto del Mercado Automotor Mexicano
El mercado de vehículos ligeros en México enfrenta un período de incertidumbre, evidenciado por una disminución en las ventas de autos nuevos. Este descenso se suma a una tendencia general de estancamiento que ha caracterizado el sector durante los últimos meses. La situación se ve agravada por factores económicos internos y externos, incluyendo la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y la incertidumbre sobre las relaciones comerciales con los Estados Unidos.
Disminución de Ventas en Agosto
En agosto de 2025, las ventas de vehículos ligeros nuevos en México alcanzaron un total de 124,167 unidades. Este número representa una disminución del 3% en comparación con las 128,008 unidades vendidas en agosto de 2024. Esta caída se suma a una tendencia general de estancamiento, con un descenso acumulado del 0.7% en los primeros ocho meses de 2025, comparado con el mismo período del año anterior.
Marcas que Resisten la Caída
A pesar del panorama general de disminución, algunas marcas han logrado mantener un crecimiento significativo. Nissan y KIA experimentaron aumentos de ventas del 9.9% y 9.8%, respectivamente. También se observó un crecimiento notable en marcas emergentes como la china Changan, que vio sus ventas incrementarse un impresionante 270%, y la alemana BMW, que experimentó un crecimiento del 80% en comparación con agosto de 2024.
Marcas que Sufrieron Disminuciones
Las marcas con mayor cuota de mercado, como General Motors, Volkswagen, Honda y Mazda, sufrieron una caída en sus ventas. En el caso de Toyota, la disminución fue particularmente pronunciada.
Análisis del Presidente de AMDA
Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), explicó que la disminución en las ventas se debe a una combinación de factores, incluyendo el estancamiento económico generalizado en México y la incertidumbre generada por los cambios en las relaciones comerciales con Estados Unidos. El dirigente señaló que la dificultad para incorporar a nuevas familias con capacidad de compra de vehículos nuevos es una consecuencia directa de esta situación.
Impacto de la Incertidumbre
La incertidumbre en torno a la renegociación del T-MEC y las posibles implicaciones económicas de esta situación están afectando las decisiones de compra de los consumidores, especialmente en lo que respecta a bienes duraderos como los vehículos. Los consumidores están siendo más cautelosos al momento de realizar inversiones en este tipo de productos, lo que se traduce en una menor demanda de autos nuevos.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál fue la disminución en las ventas de autos nuevos en agosto? La venta de vehículos ligeros nuevos fue de 124,167 unidades, una disminución del 3% con respecto a agosto de 2024.
- ¿Qué marcas mostraron un crecimiento? Nissan (9.9%) y KIA (9.8%). También se destacaron Changan (270%) y BMW (80%).
- ¿Qué marcas sufrieron una caída en las ventas? General Motors, Volkswagen, Honda y Mazda. Toyota también experimentó una disminución significativa.
- ¿Cuál es la razón principal de la caída en las ventas? La incertidumbre económica y comercial, especialmente relacionada con el T-MEC.
- ¿Cuál fue la disminución acumulada en los primeros ocho meses de 2025? Un descenso del 0.7% en comparación con el mismo período del año anterior (964,386 unidades vs 957,993).