a tractor is parked in a dump yard with a dump truck nearby and a large pile of dirt behind it, Andr

Web Editor

Descarbonización en la industria de la construcción: Holcim avanza hacia un futuro sostenible

México impulsa descarbonización en la construcción:

La conciencia ambiental ha crecido significativamente en México, donde la industria de la construcción representa aproximadamente el 40% de las emisiones de CO2. Según Mónica Fernández, Directora de ARMX de Holcim México, se han logrado avances notables en los últimos años, aunque aún queda mucho camino por recorrer.

Integración de prácticas responsables

La industria ha comenzado a incorporar prácticas más sostenibles en los proyectos, como la reubicación de plantas, el cuidado de la biodiversidad y la gestión de residuos. La introducción de regulaciones ambientales en varios estados ha impulsado una transformación real hacia la sostenibilidad.

Avances en economía circular

Aunque todavía en sus primeras etapas, la economía circular muestra avances significativos. La separación de residuos durante las obras, el reuso de materiales de excavación y demolición se están convirtiendo en prácticas comunes.

Iniciativas de Holcim México

Holcim México lidera este proceso al implementar tecnologías y procesos para facilitar el reciclaje y reutilización de materiales. Han desarrollado cementos con menor huella de carbono, como los Ecoplanes, que reducen hasta un 35% las emisiones durante su fabricación.

Energías alternativas y electrificación

Las tendencias actuales apuntan al uso de energías alternativas, como la energía eléctrica para equipos de construcción. La electrificación de maquinaria pesada ya es una realidad en algunos proyectos importantes.

Holcim México está comprometida con la sostenibilidad, alineándose con los nuevos estándares ambientales globales y respondiendo a la demanda del mercado. Sus innovaciones en productos de menor huella de carbono muestran su dedicación a un futuro construcción sostenible.