Unilever, una de las principales empresas de productos de consumo masivo, ha reforzado su posición en materia de sostenibilidad y responsabilidad social corporativa (RSE). La empresa se destaca por sus ambiciosas metas, como la regeneración de 1,500 millones de hectáreas de tierra para 2030 y la reducción del 30% de su huella de plástico virgen para 2026.
Estrategia sostenible en México
En México, Unilever se centra en cuatro pilares fundamentales: el clima, la naturaleza, los plásticos y las comunidades. En lo referente al cambio climático, la empresa apunta a alcanzar cero emisiones netas, implementando acciones concretas como el uso de energía eléctrica 100% renovable en todas sus operaciones y transformar su planta en Morelos en una fábrica libre de emisiones. La compañía ha logrado reducir en 330 toneladas anuales las emisiones de CO₂.
Economía circular y gestión de residuos
Unilever se compromete con la economía circular, ya que el 91% de los plásticos rígidos en su portafolio son reciclables o reutilizables. Desde 2014, ninguna de sus fábricas envía residuos a relleno sanitario, demostrando un compromiso firme con la gestión eficiente de residuos. Además, trabaja en la regeneración de ecosistemas mediante la agricultura regenerativa para proteger y restaurar suelos y biodiversidad.
Fuentes sustentables
El 94% de los vegetales utilizados por Unilever en México provienen de fuentes sostenibles, reflejando su dedicación a la sostenibilidad y responsabilidad social.
Más noticias relevantes
- Unilever ve impacto limitado por los aranceles
- Unilever anuncia que Hein Schumacher dejará de ser su CEO; lo reemplazará su director financiero