a satellite image of a tropical storm in the middle of the atlantic states, with a map of the region

Web Editor

Ciclón Lorena: Lluvias Persisten en México – ¿Cuándo Terminarán?

El Ciclón Lorena se Debilita, Pero las Lluvias Siguen en México

Lorena, que ya se ha degradado a ciclón post-tropical, continúa su trayectoria frente a la costa de Baja California Sur. Este fenómeno meteorológico ha provocado lluvias intensas en gran parte del noroeste y norte de México, generando preocupación por posibles inundaciones y deslizamientos. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido avisos de alerta para la población, instando a tomar precauciones y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Ubicación Actual y Pronóstico

A las 03:00 horas del jueves, el sistema se encontraba a unos 275 kilómetros al oeste de Cabo San Lázaro y a 285 kilómetros al sur-suroeste de Punta Abreojos, en Baja California Sur. Presentaba vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora y rachas de viento que alcanzaban los 75 km/h, permaneciendo prácticamente estacionario. El SMN ha informado que, a pesar de la pérdida de intensidad del ciclón, las lluvias persistirán durante el día. Se espera que estas precipitaciones sean torrenciales en Baja California Sur (entre 150 y 250 milímetros), intensas en el sur de Baja California y el oeste y sur de Sonora (75 a 150 mm), muy fuertes en el norte y la costa de Sinaloa, así como en Durango (50 a 75 mm), y fuertes en Chihuahua (25 a 50 mm). Se prevé que las lluvias disminuyan gradualmente de manera gradual a lo largo del día.

Vientos y Oleaje Elevado

Además de las lluvias, el SMN ha alertado sobre la persistencia de vientos con velocidades que oscilan entre 20 y 30 km/h, acompañados de ráfagas que pueden alcanzar los 60 km/h en las costas de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua y el Golfo de California. El oleaje también se mantiene elevado: se esperan alturas entre 2 y 3 metros en las costas de Baja California Sur, y de 1.5 a 2.5 metros en las costas de Sonora y Sinaloa. Estos vientos fuertes y el oleaje pueden causar problemas en embarcaciones, playas y zonas costeras.

Precauciones Emitidas por el SMN

El Servicio Meteorológico Nacional ha dejado de emitir alertas específicas sobre el ciclón Lorena, pero continúa advirtiendo sobre los peligros asociados a las lluvias persistentes. Se espera que estas condiciones meteorológicas puedan provocar:

  • Descargas eléctricas
  • Encharcamientos
  • Deslizamientos de tierra
  • Inundaciones, especialmente en zonas bajas.

Recomendaciones para la Población

Ante esta situación, el SMN insta a la población a tomar las siguientes precauciones:

  • Seguir de cerca los avisos y pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional.
  • Evitar zonas de riesgo, como bajos y áreas propensas a inundaciones.
  • Tomar precauciones al conducir, especialmente en zonas con lluvia y viento fuerte.
  • Proteger sus bienes y propiedades de posibles daños por las lluvias, vientos e inundaciones.
  • Seguir las recomendaciones de Protección Civil y autoridades locales.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuándo se degradó el ciclón Lorena? El SMN informó que el sistema se degradó a ciclón post-tropical a las 03:00 horas del jueves.
  • ¿Dónde se encuentra actualmente el sistema? Se ubica frente a la costa de Baja California Sur.
  • ¿Qué tipo de peligros se esperan? Lluvias intensas, vientos fuertes con ráfagas, oleaje elevado, descargas eléctricas, encharcamientos, deslizamientos de tierra e inundaciones.
  • ¿Qué se recomienda a la población? Seguir los avisos meteorológicos, evitar zonas de riesgo y tomar precauciones ante las condiciones climáticas adversas.