El pulque, una bebida ancestral de México, sigue siendo un símbolo de tradición y camaradería en la Ciudad de México. A pesar del auge de las bebidas modernas, las pulquerías han logrado mantenerse vivas, ofreciendo un refugio para aquellos que buscan sabores auténticos y una experiencia cultural única. En esta guía, exploraremos algunas de las pulquerías más emblemáticas de la CDMX, descubriendo sus historias, sabores y el ambiente que las hace tan especiales.
El pulque es mucho más que una simple bebida; es un legado prehispánico, una tradición que se transmite de generación en generación. Nació como parte de las ceremonias y ofrendas de los pueblos originarios, y hoy en día sigue siendo un elemento fundamental de la cultura mexicana. Según la Secretaría de Agricultura, el consumo de pulque en México supera los 45 millones de litros al año, con la CDMX, Tlaxcala, Hidalgo y Puebla como los principales epicentros de su producción y disfrute. Esta bebida es rica en probióticos, nutrientes y antioxidantes, lo que la convierte en una opción saludable y llena de beneficios para el organismo.
A continuación, te presentamos algunas pulquerías que vale la pena visitar:
La Reina Xóchitl
Ubicada en Venustiano Carranza, La Reina Xóchitl es un lugar que evoca la tradición y la hospitalidad. Abre sus puertas a las 11 de la mañana, ofreciendo una amplia variedad de curados: suaves y fuertes, con sabores como apio, avena, piña y mandarina. Los curados son frescos y se preparan al momento con concentrados de fruta del día, mezclados con pulque blanco. El lugar está decorado con fotografías de personajes célebres que han pasado por allí, lo que refuerza ese aire de camaradería y tradición. El consejo práctico es llevar tu propio envase si quieres mantener la frescura de la bebida.
La Catedral del Pulque
En la colonia Obrera, La Catedral del Pulque es un espacio donde el tiempo parece detenerse. Ofrecen curados de avena, que son altamente recomendables, acompañados de guisados caseros como el mixiote de pollo. El ambiente es informal, alegre y reúne a personas de todas las edades en un espacio pequeño pero acogedor. Además, cuentan con música en vivo y una rocola para que la noche sea aún más divertida. Los precios son accesibles, y ofrecen promociones como “2×1” en pulques los miércoles.
Nomás no llores
En Xochimilco, en Santa María Tepepan, se encuentra Nomás no llores. Este lugar destaca por su limpieza, atención y ambiente tranquilo. Abren desde las 8 de la mañana sirviendo pulque natural con buena consistencia y sabor. Además, ofrecen cerveza para quienes prefieran algo distinto.
La Bella Carolina Pulquería
Ubicada en Magdalena Mixihuca, La Bella Carolina es una pulquería con años de tradición. Ofrecen curados dulces como mango, apio o mazapán, además del pulque natural. Además, cuentan con música y baile para que la noche sea aún más divertida. Los precios son accesibles y el lugar cuenta con una rocola para que la noche sea aún más divertida.
Pulquerías
En general, las pulquerías de la CDMX ofrecen un espacio para disfrutar de una bebida ancestral y conocer más sobre la cultura mexicana. El pulque es un símbolo de tradición, camaradería y sabor auténtico.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué es el pulque? Es una bebida ancestral de México, elaborada a partir del agave.
- ¿Dónde se consume más pulque en México? En la CDMX, Tlaxcala, Hidalgo y Puebla.
- ¿Qué beneficios tiene el pulque? Es rico en probióticos, nutrientes y antioxidantes.
- ¿Cómo son las pulquerías? Son espacios tradicionales, con ambiente de camaradería y música.