Descubriendo la Magia de Casa Fernanda
Ubicado en el pintoresco pueblo mágico de Tepoztlán, a escasos dos horas de la Ciudad de México, se encuentra Casa Fernanda Boutique Hotel. Más que un simple lugar para hospedarse, este espacio ha logrado consolidar un modelo de hospitalidad único, profundamente arraigado en el arte, la tradición y la gastronomía local. Este hotel no solo ofrece un refugio para sus huéspedes, sino que también impulsa la economía y el talento de Morelos.
Un Legado Cultural: El Programa Tesoros de México
La historia de Casa Fernanda está intrínsecamente ligada al visionario don Arturo, un banquero que decidió transformar su pasión por el arte y la hospitalidad en un proyecto turístico. Su iniciativa fue reconocida por el Programa Tesoros de México, que premia a hoteles con una fuerte identidad cultural y un compromiso con el desarrollo local. Este reconocimiento subraya la importancia de Casa Fernanda como embajador del arte y la cultura morelense.
El Arte como Alma del Hotel
Desde el momento en que se cruza el umbral de Casa Fernanda, uno es recibido por un ambiente cargado de arte. Esculturas de renombrados artistas mexicanos, como Rodrigo de la Serna y Víctor Hugo Castañeda, adornan pasillos, habitaciones y áreas comunes. Pero el arte no se limita a las obras de gran formato; piezas más pequeñas, hechas por artesanos locales, también forman parte del decorado, creando una atmósfera única y auténtica. La tienda del hotel es un espacio dedicado a la venta de artesanías, productos y diseños elaborados en distintas regiones del país, promoviendo el talento local y apoyando a los productores más diversos.
Gastronomía Morelense: Un Festín de Sabores
La experiencia culinaria en Casa Fernanda es un viaje a través de los sabores de Morelos. El restaurante La Veladora ofrece una propuesta gastronómica que celebra la riqueza de los ingredientes locales y las recetas tradicionales. El menú es una oda a la cocina morelense, con platillos como los tacos acorazados (con masa de maíz gruesa), el pollo orgánico, el cochinillo y los esquites (una ensalada de maíz con queso y chile). Las salsas tatemadas, preparadas en mesa con ingredientes frescos, son un elemento clave de la experiencia culinaria. El desayuno incluye pan artesanal, jugos naturales y una variedad de opciones para comenzar el día con energía.
Bienestar y Relajación: El Spa de Casa Fernanda
Casa Fernanda ofrece una amplia gama de servicios para el bienestar y la relajación. El spa del hotel cuenta con un temazcal (una ceremonia tradicional de purificación), un circuito de aguas termales, sauna y vapor, así como una variedad de tratamientos corporales diseñados para revitalizar el cuerpo y la mente. La alberca climatizada y las áreas exteriores complementan esta oferta de bienestar, convirtiendo a Casa Fernanda en un lugar ideal para descansar y reconectar con la naturaleza.
Detalles que Marcan la Diferencia
- Programa Tesoros de México: Reconocimiento por su identidad cultural y apoyo a productores locales.
- Artesanía Local: Venta de productos elaborados por artesanos de diversas regiones de Morelos.
- Gastronomía Regional: Menú centrado en ingredientes y recetas tradicionales de Morelos.
- Spa de Bienestar: Temazcal, circuito de aguas termales y tratamientos corporales.
- Ambiente Acogedor: Decoración con obras de arte mexicano y elementos que evocan la cultura local.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué hace que Casa Fernanda sea diferente? Su fuerte compromiso con el arte, la cultura y la economía de Morelos, impulsado por su participación en el Programa Tesoros de México.
- ¿Qué tipo de comida se ofrece? Platillos tradicionales morelenses, con ingredientes locales y recetas que resaltan la riqueza culinaria de la región.
- ¿Qué tipo de servicios de bienestar ofrece el hotel? Un temazcal, circuito de aguas termales, sauna y vapor, además de tratamientos corporales.
- ¿Cómo contribuye Casa Fernanda a la comunidad local? Al promover y comercializar productos de artesanos locales, apoyando a productores más diversos y contribuyendo al desarrollo económico de la región.