El Mercado de Vehículos Eléctricos en México: Un Crecimiento Exponencial
México está experimentando un notable crecimiento en el mercado de vehículos eléctricos e híbridos. En 2024, se han vendido más de 69,000 unidades de este tipo de vehículos, lo que representa un aumento significativo en comparación con años anteriores. Esta tendencia está impulsada por una mayor conciencia ambiental, incentivos gubernamentales y la creciente disponibilidad de modelos eléctricos a precios más accesibles. El boom de la electromovilidad ha transformado el panorama automotriz, pero también presenta nuevos desafíos para las industrias relacionadas, incluyendo el sector de seguros.
Principales Siniestros en Autos Eléctricos e Híbridos: Un Riesgo Diferente
Si bien los siniestros comunes como colisiones y accidentes son frecuentes en cualquier vehículo, los autos eléctricos e híbridos presentan riesgos específicos que requieren una atención particular. La batería es el componente más crítico y, por lo tanto, el principal riesgo. Los daños en la batería, ya sea debido a colisiones, impactos o incluso contacto con agua, son los siniestros más comunes. Además, el “choque laminero”, un fenómeno que ocurre al acelerar desde paradoja en vehículos híbridos y eléctricos, debido a su mayor torque, es otro incidente recurrente. Otro riesgo significativo son los incendios, que pueden originarse por fallas o instalación incorrecta de cargadores domésticos.
Retos para las Aseguradoras Mexicanas: Adaptación y Evolución de las Pólizas
El rápido crecimiento del mercado de vehículos eléctricos ha puesto a las aseguradoras mexicanas ante un desafío: adaptar sus productos y procesos para cubrir las particularidades de estos nuevos vehículos. Actualmente, solo 10 de las 25 principales aseguradoras ofrecen productos específicos para este segmento. La falta de infraestructura adecuada y personal capacitado para atender estos vehículos es un obstáculo importante. Además, la disponibilidad de refacciones específicas también representa una limitación para garantizar una atención rápida e integral a las pólizas.
Evolución de las Pólizas de Seguro: Nuevas Coberturas y Precios
Las pólizas de seguro están en constante evolución para adaptarse a las necesidades del mercado. Se espera que en el futuro incluyan coberturas como responsabilidad civil por eventualidades en centros de carga públicos, así como protección contra robo y desgaste de baterías. El costo de reparación es otro reto importante: el ticket promedio para un vehículo conectable se ubica entre 38,000 y 40,000 pesos, en comparación con los 18,000 pesos promedio de un auto de gasolina. Las primas de seguros para autos híbridos y eléctricos oscilan entre 16,000 y 18,000 pesos. Este aumento en los costos de reparación y las primas refleja la mayor complejidad y el valor de las refacciones especializadas necesarias para estos vehículos.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es el costo promedio de reparación de un auto eléctrico? El ticket promedio se ubica entre 38,000 y 40,000 pesos.
- ¿Cuánto cuesta un seguro para un auto eléctrico? Las primas oscilan entre 16,000 y 18,000 pesos.
- ¿Cuáles son los principales riesgos en autos eléctricos? Los daños en la batería, el “choque laminero” y los incendios por cargadores domésticos son riesgos importantes.
- ¿Cuántas aseguradoras ofrecen productos específicos para autos eléctricos? Actualmente, solo 10 de las 25 principales aseguradoras lo hacen.
- ¿Por qué son más caros los seguros para autos eléctricos? Debido a la mayor complejidad de las baterías y la necesidad de refacciones especializadas.