a mexican visa with a red circle in front of it and a green and white check mark on the bottom of th

Web Editor

Licitación para Renapo Declarada Desierta: Implicaciones de la CURP Biométrica

El Problema con la Licitación y la CURP Biométrica

La Secretaría de Gobernación (Segob) ha tenido que declarar desierta una licitación destinada a proveer los servicios de computación necesarios para el Registro Nacional de Población e Identidad (Renapo). Este fallo ocurre en un momento crucial, ya que la CURP biométrica –un sistema de identificación con datos biométricos– está siendo implementada a nivel nacional, y se espera que los primeros documentos sean enviados por correo electrónico en octubre. El Renapo, la infraestructura base de esta nueva identificación, aún no ha podido asegurar un proveedor que actualice su tecnología.

La Licitación y sus Fallos

El proceso de licitación, que buscaba asegurar capacidad de cómputo, almacenamiento, redes y esquemas de seguridad para el Renapo, fue declarado desierto tras determinar que las dos propuestas recibidas no cumplían con los requisitos técnicos establecidos. El dictamen técnico, reproducido en la acta de fallo emitida el 3 de septiembre de 2025, señala que las propuestas presentadas carecían de documentación obligatoria, presentaban deficiencias en las certificaciones requeridas para los centros de datos, y no incluían descripciones técnicas del rack face ni una propuesta de seguridad informática completa.

Específicamente, la propuesta de Triara.Com presentó certificaciones distintas a las exigidas (ICREA V en lugar del TIER III o ICREA IV requerido), y la documentación necesaria para estas certificaciones no estaba completa (no se publicaron en el portal ICREA, carecían de firmas autógrafas según los términos solicitados, etc.). En uno de los casos, la propuesta no presentó prácticamente documentación técnica, impidiendo su evaluación.

El Contexto de la CURP Biométrica

La implementación de la CURP biométrica, cuyo marco normativo fue publicado el 16 de julio de 2025 y para la cual Segob ha estructurado un presupuesto multianual de hasta 520 millones de pesos, es fundamental para la identificación y seguimiento de los ciudadanos. Esta iniciativa busca modernizar el sistema de identificación nacional, reemplazando gradualmente las identificaciones físicas con fotografías por un sistema basado en datos biométricos.

La necesidad de esta actualización tecnológica se deriva de la creciente demanda de servicios digitales y la necesidad de mejorar la seguridad y eficiencia en el registro de la población. La CURP biométrica permitirá a las autoridades gubernamentales acceder a una mayor cantidad de información sobre los ciudadanos, lo que facilitará la gestión de trámites y servicios públicos.

El Precio, Pero No la Solidez Técnica

Si bien una de las ofertas (la de Triara.Com) presentó una propuesta económica, por un monto de 319 millones 102,238.92 pesos, la falta de solvencia técnica impidió avanzar en la adjudicación. El proceso fue declarado desierto por completo, lo que pone de manifiesto la dificultad para encontrar un proveedor capaz de cumplir con los requisitos técnicos exigidos.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Por qué fue declarada desierta la licitación? La licitación fue declarada desierta porque las dos propuestas recibidas no cumplían con los requisitos técnicos establecidos en la convocatoria, incluyendo la falta de documentación obligatoria y certificaciones adecuadas.
  • ¿Cuál es el objetivo de la CURP biométrica? La CURP biométrica busca modernizar el sistema de identificación nacional, reemplazando las identificaciones físicas con fotografías por un sistema basado en datos biométricos, permitiendo a las autoridades gubernamentales acceder a una mayor cantidad de información sobre los ciudadanos.
  • ¿Qué requisitos técnicos se exigieron? Se requería explícitamente que el centro de datos contratado contara con certificación TIER III o ICREA IV (o un nivel superior equivalente), además de certificaciones específicas para los centros de datos y una propuesta completa de seguridad informática.
  • ¿Cuál es el presupuesto destinado a la CURP biométrica? Se ha estructurado un presupuesto multianual de hasta 520 millones de pesos para la implementación de la CURP biométrica.