a group of people walking through a rubble covered building with a broken roof and a broken window o

Web Editor

Guerra en Gaza: Destrucción, Rehenes y Crisis Humanitaria

La Intensificación del Conflicto en Gaza

Tras 700 días de conflicto, la situación en Gaza se ha agravado considerablemente. El ejército israelí continúa llevando a cabo ataques en la Franja de Gaza, incluyendo el bombardeo de una torre de apartamentos en Ciudad de Gaza, que colapsó como si fuera un castillo de naipes. Esta acción se produce en el contexto de una ofensiva militar que Israel amenaza con llevar a cabo.

La Crisis Humanitaria en Gaza

La situación humanitaria en Gaza es extremadamente grave. Según la ONU, el 20% del territorio de Gaza ha sido devastado por los combates. Se han registrado al menos 370 muertes por inanición desde el inicio de las hostilidades. La situación es tan precaria que la ONU ha denunciado una “catástrofe” en curso. La ONU, a través de su organismo de primeros auxilios, Defensa Civil, reporta 42 muertes por disparos o bombardeos israelíes en Ciudad de Gaza, aunque la AFP no puede verificar estos datos independientemente debido a las restricciones a los medios.

El Drama de los Rehenes

La liberación de los rehenes secuestrados por Hamás el 7 de octubre de 2023 sigue siendo una prioridad para Israel. Tras 700 días de conflicto, se mantienen retenidos 47 rehenes en Gaza. El ejército israelí estima que 25 de ellos han muerto como resultado de los combates. Hamás, por su parte, ha publicado un video en el que aparecen dos de los rehenes, Guy Gilboa-Dalal y Alon Ohel, quienes instan al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a no lanzar una ofensiva contra Ciudad de Gaza. Netanyahu respondió calificando el video como “propaganda diabólica” y reafirmó la determinación de Israel de aplastar a Hamás y liberar a sus rehenes.

El Video como Arma de Propaganda

La publicación del video con los rehenes por parte de Hamás se considera una herramienta de propaganda. Netanyahu lo calificó como “propaganda diabólica” y enfatizó que no debilitaría la determinación de Israel de aplastar a Hamás y liberar a los rehenes. El presidente francés, Emmanuel Macron, también exigió la liberación inmediata de todos los rehenes y deploró las “700 días de detención en condiciones atroces”.

El Impacto del Conflicto

Las represalias israelíes han causado la muerte de al menos 64,300 personas en Gaza, en su mayoría mujeres y menores, según el Ministerio de Salud de Gaza, que dirige Hamás. El ministerio no especifica el número de combatientes muertos. El ejército israelí controla un 75% de la Franja de Gaza y el 40% de Ciudad de Gaza, y ha anunciado su intención de tomar esta ciudad norteña, que considera el último gran bastión de Hamás. Se espera que la operación despliegue a “un millón” de personas hacia el sur del territorio palestino.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué ha hecho Israel? El ejército israelí bombardeó una torre de apartamentos en Ciudad de Gaza, que colapsó.
  • ¿Qué ha publicado Hamás? Hamás ha publicado un video con dos de los rehenes, Guy Gilboa-Dalal y Alon Ohel.
  • ¿Cuál es la situación de los rehenes? Se mantienen retenidos 47 rehenes en Gaza.
  • ¿Cuántas personas han muerto en Gaza? Al menos 64,300 personas han muerto en Gaza, en su mayoría mujeres y menores, según el Ministerio de Salud de Gaza.
  • ¿Qué ha dicho Donald Trump? El presidente Donald Trump sugirió que “aproximadamente 38” rehenes podrían haber muerto recientemente, reduciendo la cifra a 20 o 30.