Pronóstico del Tiempo para el 6 de Septiembre
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido su aviso matutino, indicando que el clima en gran parte de México estará marcado por contrastes este sábado 6 de septiembre. Se esperan lluvias intensas en algunas regiones, acompañadas de tormentas eléctricas y granizo, mientras que otras zonas experimentarán temperaturas extremas, con calor intenso en el sur y sureste.
Lluvias Intensas: ¿Dónde y cómo?
Se prevén lluvias intensas en los siguientes estados: Durango, Zacatecas, Nuevo León y Tamaulipas. Además, se esperan lluvias fuertes en Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo. Estas lluvias podrían generar encharcamientos e inundaciones, especialmente en zonas urbanas con sistemas de drenaje deficientes.
Temperaturas Extremas: Calor y Frío
A pesar de las lluvias, el ambiente caluroso persistirá. Los estados más afectados por el calor serán Campeche y Yucatán, con máximas de 40 a 45 °C. En Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Quintana Roo y buena parte del norte del país se esperan valores de 35 a 40 °C. En contraste, las zonas montañosas del Estado de México, Puebla y Tlaxcala tendrán temperaturas mínimas de 0 a 5 °C al amanecer, presentando un riesgo significativo de frío.
Viento y Oleaje
Se esperan ráfagas de 40 a 60 km/h en el norte y centro del país, así como en entidades costeras como Tamaulipas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Estas condiciones podrían favorecer la caída de árboles, espectaculares o estructuras ligeras. En el litoral del Pacífico, desde Baja California Sur hasta Chiapas, se espera oleaje de 1.5 a 2.5 metros, especialmente en costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, lo que representa un riesgo para la navegación.
Regiones en Detalle
- Pacífico Norte y Centro: Lluvias fuertes en Sonora, Sinaloa, Jalisco, Colima y Michoacán, con ambiente caluroso y posibles granizadas en zonas serranas.
- Pacífico Sur: Tormentas en Guerrero, Oaxaca y Chiapas, con calor intenso en el día.
- Golfo de México: Lluvias muy fuertes en Tamaulipas y fuertes en Veracruz, además de chubascos en Tabasco.
- Península de Yucatán: Ambiente muy caluroso en Campeche y Yucatán; tormentas fuertes en Yucatán y Quintana Roo.
- Mesa del Norte: Precipitaciones intensas en Durango, muy fuertes en Zacatecas y Nuevo León, y fuertes en Chihuahua y Coahuila.
- Mesa Central: Lluvias fuertes en Puebla y chubascos en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Morelos, con mínimas frías en zonas altas.
Precauciones Importantes
Las autoridades han llamado a extremar precauciones, ya que las lluvias fuertes a intensas pueden reducir la visibilidad en carreteras, generar deslaves e inundaciones. Además, el calor extremo incrementa el riesgo de golpes de calor y deshidratación. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y tomar medidas de seguridad en zonas con riesgo de inundaciones o deslizamientos.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué estados se verán afectados por las lluvias? Se esperan lluvias intensas en Durango, Zacatecas, Nuevo León y Tamaulipas, además de fuertes en varios otros estados.
- ¿Cuál es la temperatura máxima esperada? Se esperan temperaturas de 40 a 45 °C en Campeche y Yucatán, con valores de 35 a 40 °C en otras regiones del norte y sureste.
- ¿Qué tipo de riesgos existen? Riesgo de inundaciones, deslizamientos, golpes de calor y deshidratación.
- ¿Qué medidas de seguridad se recomiendan? Mantenerse hidratado, evitar la exposición al sol, tomar precauciones en zonas de riesgo y seguir las indicaciones de las autoridades.