El Crecimiento Exponencial de la Oferta
Según datos recientes de la firma 4S Real Estate, el mercado de rentas vacacionales en el corredor Cancún-Riviera Maya está experimentando un crecimiento sin precedentes. La oferta actual se estima en 17,275 unidades con anuncios activos, principalmente a través de plataformas como Airbnb. Este número es significativamente mayor que la oferta en destinos como Puerto Vallarta (15,787 unidades) y Los Cabos (3,957 unidades). Este aumento masivo en la disponibilidad de propiedades para alquileres vacacionales está teniendo un impacto directo en los precios promedio, abaratando las tarifas de hospedaje para los turistas.
Tarifas en Comparación con Otros Destinos
El análisis de 4S Real Estate revela una disparidad notable en las tarifas. En Cancún, la tarifa promedio por noche se mantiene en $146 dólares. En Playa del Carmen, los precios alcanzan los $141 por noche. Sin embargo, en Tulum, el costo es de $165 por noche. En contraste, Puerto Vallarta ofrece un promedio de $327 por noche, prácticamente el doble que en Cancún y Playa del Carmen. Los Cabos también muestran una tarifa promedio de $295 por noche, casi el doble que la media del Caribe mexicano.
El Impacto en la Oferta Total de Propiedades
Independientemente de las unidades activas, el Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (STARC) de la Universidad Anáhuac de Cancún reporta que, al primer cuatrimestre de 2025, existían 83,244 propiedades de renta vacacional en todo el estado. De este total, solo 24,582 reportaron al menos una renta durante los primeros cuatro meses del año. Esto significa que la oferta real de rentas vacacionales en el Caribe mexicano ha aumentado cinco veces su tamaño con respecto a Puerto Vallarta y 21 veces más que en Los Cabos. Esta expansión masiva está directamente relacionada con la reducción de las tarifas promedio, ya que una mayor oferta de propiedades compite por los turistas, lo que a su vez presiona los precios hacia abajo.
Desarrollos Inmobiliarios “Brandeados” por Marcas Hoteleras
La sobreoferta inmobiliaria en el corredor Cancún-Riviera Maya está atrayendo a grandes empresas hoteleras que buscan expandirse en el mercado inmobiliario de lujo. Estas marcas, conocidas a nivel mundial, están invirtiendo fuertemente en el segmento residencial de lujo y plus, con precios que superan los 15 millones de pesos por unidad. En los últimos 18 meses, se han contabilizado proyectos como The Ritz Carlton Residences, JW Marriot Costa Mujeres, The St. Regis Costa Mujeres, Sha Residences, Faena District Tulum y Thompson Private Residences Puerto Cancún.
El Éxito del Caribe Mexicano como Destino Turístico
Estos proyectos, que suman 416 unidades del segmento residencial de lujo y plus, iniciaron la construcción en 2024 y se espera que estén terminados este mismo año. Garcidueñas explicó que esta tendencia está impulsada por la fortaleza del Caribe mexicano como destino turístico, con un enorme mercado de turismo internacional que atrae a más de 9 millones de viajeros al año. Además, la infraestructura recientemente incorporada, como el Aeropuerto de Tulum (con 14 vuelos a destinos internacionales y cuatro nacionales en apenas un año de vida), contribuye significativamente al atractivo del destino.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es la oferta actual de rentas vacacionales en el Caribe mexicano? La oferta total se estima en 17,275 unidades con anuncios activos.
- ¿Cómo se comparan las tarifas en Cancún con otros destinos? En Cancún, la tarifa promedio es de $146 por noche; en Puerto Vallarta, $327; y en Los Cabos, $295.
- ¿Cuántas propiedades de renta vacacional existen en México? Al primer cuatrimestre de 2025, se registraron 83,244 propiedades.
- ¿Qué impulsa la inversión de marcas hoteleras en el mercado inmobiliario? La fortaleza del Caribe mexicano como destino turístico, con un alto volumen de turistas internacionales y la nueva infraestructura.