La industria dental mexicana se encuentra ante un panorama de creciente competencia, impulsada por el fuerte crecimiento y la presencia cada vez mayor de empresas asiáticas en términos de producción e importación. Este desafío, según explicó Giuseppe Iacobellis, director general de Dentsply Sirona para México, exige una estrategia proactiva y la identificación de nuevas oportunidades en un mercado local con potencial de expansión.
El Auge de la Competencia Asiática
Durante una reciente entrevista, Iacobellis detalló que la industria dental mexicana se enfrenta a un aumento significativo en la competencia proveniente de empresas asiáticas. Esta situación se debe al rápido crecimiento del mercado asiático, tanto en la producción como en las importaciones de productos y tecnologías dentales. Si bien es difícil cuantificar con precisión el tamaño del mercado debido a la llegada de nuevas marcas en los últimos años, Iacobellis reconoce que “el pastel crece poco a poco”, pero la presencia de los competidores asiáticos está aumentando exponencialmente.
Innovación y Tecnología: Un Sector en Evolución
Un área específica donde se observa un crecimiento notable es el segmento de equipos de flujo digital de alta tecnología. Estos sistemas permiten realizar tratamientos dentales más rápidos y con mayor comodidad para los pacientes, transformando procesos que antes requerían múltiples visitas al dentista. Por ejemplo, la restauración de un solo diente, que tradicionalmente implicaba varias visitas, ahora puede completarse en una sola. Esta evolución tecnológica es fundamental para mejorar la experiencia del paciente y optimizar los procesos de tratamiento.
Dentsply Sirona en México: Una Presencia Estable y Expansión
Dentsply Sirona, uno de los principales fabricantes estadounidenses de productos y tecnologías dentales profesionales, ha estado presente en México durante 61 años. La empresa mantiene una planta de producción en Mexicali, Baja California, donde se fabrican parte de los alineadores dentales que luego son enviados a Estados Unidos para su terminado y distribución, incluyendo el mercado mexicano. Esta infraestructura local es clave para la eficiencia de la cadena de suministro y la adaptación a las necesidades del mercado.
Inversión en Educación Clínica: Un Compromiso con el Mercado Mexicano
Reconociendo la importancia de un mercado dental en crecimiento, Dentsply Sirona está invirtiendo fuertemente en el área de la educación clínica. “Por la cercanía a Estados Unidos, México es un destino importante para nosotros porque primeramente es un país con una población muy grande y, por consecuencia, con una buena población odontológica,” explicó Iacobellis. “Estamos invirtiendo mucho en el área de la educación clínica” para asegurar que los profesionales dentales mexicanos tengan acceso a las últimas tecnologías y técnicas de tratamiento. Esta inversión se traduce en programas de capacitación, talleres y recursos para mejorar la práctica odontológica en el país.
Nuevas Tecnologías: Escáner Intraoral Nativo en la Nube
En esta semana, Dentsply Sirona inauguró una academia y durante el evento Denstply Sirona World, celebrado los días 4 y 5 de septiembre, lanzaron un escáner intraoral nativo en la nube que detecta la caries desde la primera toma de impresión. Esta innovación representa un avance significativo en el diagnóstico temprano y la prevención de caries, mejorando la calidad del tratamiento dental.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es el principal desafío que enfrenta la industria dental en México? La creciente competencia de empresas asiáticas, impulsada por su rápido crecimiento en producción e importaciones.
- ¿Por qué México es un destino importante para Dentsply Sirona? Debido a su gran población y una buena población odontológica, lo que representa un mercado con potencial de crecimiento.
- ¿Qué tipo de inversiones está realizando Dentsply Sirona en México? Está invirtiendo fuertemente en educación clínica y el lanzamiento de nuevas tecnologías, como el escáner intraoral nativo en la nube.
- ¿Qué es un escáner intraoral nativo en la nube? Es una nueva tecnología que permite detectar la caries desde la primera toma de impresión, facilitando el diagnóstico temprano y mejorando la prevención.