Cambios Significativos en el Control del Comercio Exterior
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) está impulsando una reforma a la Ley Aduanera, con el objetivo de endurecer las obligaciones y sanciones para los agentes aduanales en México. Esta iniciativa busca fortalecer el control del comercio exterior, mejorar la recaudación de impuestos y combatir el contrabando.
¿Quiénes son los Agentes Aduanales?
Es importante entender la figura del agente aduanal. No son funcionarios públicos, sino profesionales de la iniciativa privada que colaboran con el gobierno para facilitar el control de la entrada y salida de mercancías, así como el pago de impuestos y contribuciones. Actualmente, en México operan 804 agentes aduanales, aunque algunos están sujetos a procesos judiciales.
El Propuesto de Reforma: Responsabilidad Total
La reforma propuesta implica un cambio drástico en la responsabilidad de los agentes aduanales. Actualmente, existe una figura de responsabilidad solidaria, lo que significa que en caso de errores o irregularidades, la responsabilidad se comparte entre el agente aduanal, el importador y los proveedores. Sin embargo, la nueva propuesta busca que el agente aduanal sea responsable al 100% de todo lo declarado en el pedimento (documento oficial que ampara legalmente la entrada o salida de mercancías). Esto incluye los valores y volúmenes de las mercancías, el pago de impuestos y derechos, y el cumplimiento de regulaciones y restricciones no arancelarias.
Un Caso Práctico: Detección de Excedentes
Para ilustrar la magnitud del cambio, consideremos un escenario: una revisión aduanera detecta 1,500 piezas de autopartes cuando solo se declararon 1,000. El excedente supera el 10%, lo que genera un embargo precautorio. En la situación actual, el agente aduanal podría intentar deslizarse de la responsabilidad, argumentando que recibió los documentos del importador y que la ley actual permite transferir la responsabilidad al importador. Con la reforma propuesta, el agente aduanal sería directamente responsable.
Cambios en las Patentes Aduanales y los Recintos Fiscalizados Estratégicos (RFE)
Además de la responsabilidad total, la reforma contempla otras medidas importantes:
- Reducción de la duración de las patentes aduanales: Actualmente vitalicias, se propone reducirla a 10 años con posibilidad de renovación.
- Reducción del plazo para almacenar mercancías en los RFE: Se busca reducirlo de dos años a un año.
- Implementación de candados electrónicos en los RFE: Estos dispositivos permitirán rastrear el transporte desde su salida hasta su arribo, funcionando como un GPS oficial y formando parte de nuevas medidas de control y trazabilidad digital.
El Desafío: Clarificar la Figura del Agente Aduanal
Según Sergio Islas, director general de SIEM Business, “no se entiende bien la figura del agente aduanal en México”, quien sugiere que debería verse más como un facilitador del comercio exterior. Además, propone que el gobierno federal castigue y premie de manera más simple a los agentes aduanales, dependiendo si infringen o cumplen la ley.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué significa la reforma a la Ley Aduanera? Significa que los agentes aduanales serán responsables al 100% de todo lo declarado en el pedimento, incluyendo valores, volúmenes y cumplimiento de regulaciones.
- ¿Quiénes son los agentes aduanales? Son profesionales de la iniciativa privada que colaboran con el gobierno para facilitar el control del comercio exterior.
- ¿Qué medidas se proponen además de la responsabilidad total? Se propone reducir la duración de las patentes aduanales, el plazo para almacenar mercancías en los RFE y la implementación de candados electrónicos.
- ¿Por qué es importante esta reforma? Se busca fortalecer el control del comercio exterior, mejorar la recaudación de impuestos y combatir el contrabando.