El Auge del Mercado Global de Telecomunicaciones para Viajes y Hostelería
El sector de la hospitalidad está experimentando una profunda transformación digital, impulsada en gran medida por el auge de las telecomunicaciones. Según las estimaciones de Travel & Hospitality-Telecom Services Market Statistics, el mercado global de servicios de telecomunicaciones para viajes y hostelería alcanzará los 25,902 millones de dólares en 2025, con un crecimiento proyectado del 5.4% anual hasta 2030. Esta cifra subraya la creciente importancia de las soluciones tecnológicas para el sector, que ya no se limita a la comodidad y el servicio personalizado, sino que abarca una estrategia digital integral.
Vingcard: Un Líder en la Conectividad para la Hospitalidad
Vingcard es un proveedor de tecnologías de conectividad especializado en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento. La empresa se encuentra a la vanguardia de la evolución digital, observando oportunidades de expansión en nichos como las llaves digitales, la conectividad IoT y las soluciones tecnológicas basadas en la nube. Actualmente, se enfoca en mercados clave como México, uno de los principales centros de turismo a nivel mundial.
La Evolución del Sistema de Control de Acceso: Más que una Cerradura
El sistema tradicional de control de acceso ya no es simplemente una cerradura o hardware instalado. Hoy en día, funciona como un nodo central de la infraestructura digital del hotel, conectando dispositivos, generando y analizando datos, y gestionando la interoperabilidad de múltiples redes internas y externas. Esta evolución responde a un contexto en el que conviven huéspedes de distintas generaciones, cada uno con expectativas tecnológicas y de experiencia de consumo muy diferentes; además de una creciente demanda de ciberseguridad, servicios IoT en las habitaciones y la integración de cadenas de suministro hiperconectadas.
Desafíos en la Interoperabilidad Tecnológica
La interoperabilidad tecnológica es un desafío constante. Integrar cerraduras y sistemas de acceso con redes de múltiples proveedores, garantizando la seguridad y el cumplimiento de regulaciones internacionales de datos, requiere una planificación cuidadosa. Los dispositivos IoT en hospitalidad utilizan frecuentemente protocolos propietarios (IoT Analytics), lo que dificulta la compatibilidad con plataformas cloud y redes de distintos proveedores. Además, existe una creciente demanda de ancho de banda: el Hospitality Technology Report estima que ha aumentado más de 30% anual en la última década.
Convergencia con la Infraestructura Pública de Telecomunicaciones
La convergencia entre redes privadas hoteleras y la infraestructura pública de telecomunicaciones abre oportunidades significativas. Por ejemplo, habilitar roaming 5G, servicios de geolocalización de alta precisión o experiencias inmersivas de turismo. Tecnológicamente, requiere estándares que la industria de telecom ya tiene muy asumidos, como Open RAN y network slicing, y que permiten reservar capacidad específica en una red pública para asegurar baja latencia y priorización de tráfico crítico.
Monetización de Datos: Más Allá de la Experiencia del Cliente
Si bien la monetización de datos en hospitalidad está en una fase temprana, las herramientas cloud ya permiten escalar digitalmente, reducir costos operativos, reforzar la seguridad y mejorar la resiliencia. Esto se traduce en personalización de servicios, precios dinámicos y estrategias de eficiencia energética.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es el tamaño proyectado del mercado global de servicios de telecomunicaciones para viajes y hostelería? Se espera que alcance los 25,902 millones de dólares en 2025, con un crecimiento anual del 5.4% hasta 2030.
- ¿Qué papel juega Vingcard en este sector? Vingcard es un proveedor de tecnologías de conectividad especializado, observando oportunidades en llaves digitales, IoT y soluciones basadas en la nube.
- ¿Qué significa la evolución del sistema de control de acceso? Ya no es solo una cerradura, sino un nodo central que conecta dispositivos y redes.
- ¿Cuáles son los desafíos de la interoperabilidad? La compatibilidad entre dispositivos de diferentes proveedores y el cumplimiento de regulaciones de datos.
- ¿Qué implica la convergencia con la infraestructura pública? Habilitar nuevas tecnologías como roaming 5G y servicios de geolocalización.
- ¿Cómo están monetizando los hoteles los datos? Utilizan herramientas cloud para escalar digitalmente, reducir costos y mejorar la seguridad.