Culiacán, Sinaloa, a 8 de septiembre de 2025. – En su Conferencia Semanera de hoy, el gobernador Rubén Rocha Moya expresó su reconocimiento y felicitó a la ciudadanía sinaloense que se manifestó este domingo en apoyo a una causa que afecta a toda la comunidad. Rocha subrayó que, si bien el estado aún enfrenta desafíos en materia de seguridad y paz, reafirmó su compromiso inquebrantable de continuar combatiendo la delincuencia y trabajando para lograr un ambiente de tranquilidad y convivencia pacífica para todos los sinaloenses.
El Contexto de la Manifestación y la Necesidad de Paz
La manifestación, organizada por diversos sectores de la sociedad sinaloense, surgió en respuesta a una situación de inseguridad y violencia que ha afectado al estado. La preocupación ciudadana se centra en la necesidad urgente de restablecer la paz y la seguridad, permitiendo que los ciudadanos puedan vivir sin temor a la violencia y disfrutar de un ambiente propicio para el desarrollo económico y social. La participación masiva en la marcha es una clara demostración del deseo de los sinaloenses de ver un cambio tangible en la situación actual, y de que se tomen medidas efectivas para combatir el crimen organizado y las bandas delictivas que operan en la región.
Reconocimiento al Gobierno Estatal y al Gabinete Federal
El gobernador Rocha destacó que, a pesar de los desafíos persistentes, su gobierno ha estado trabajando incansablemente para combatir la delincuencia y mejorar la seguridad en Sinaloa. Reconoció que el camino hacia la paz es largo y requiere de un esfuerzo conjunto, pero aseguró que no se rendirán hasta lograrlo. Asimismo, expresó su gratitud a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y al Gabinete de Seguridad Federal por el apoyo brindado, especialmente en la coordinación con las autoridades federales para abordar los problemas de seguridad en el estado.
La Coordinación entre Instituciones de Seguridad
Un punto central de la discusión durante la Conferencia Semanera fue el fortalecimiento de la coordinación entre las diversas instituciones de seguridad, tanto a nivel federal como estatal y municipal. El gobernador Rocha resaltó que Sinaloa se ha convertido en un ejemplo de esta colaboración, donde las fuerzas armadas (Ejército y Marina), la Policía de Seguridad y Protección Ciudadana, la Guardia Nacional y las policías estatales y municipales trabajan en conjunto para combatir el crimen. Esta coordinación intensificada busca optimizar los recursos, compartir información y desarrollar estrategias más efectivas para desarticular las organizaciones criminales y mantener el orden público. El objetivo es asegurar una respuesta coordinada y eficiente ante los desafíos de seguridad que enfrenta el estado.
El Papel del Consejo Nacional de Seguridad Pública
Durante la sesión del 51mo Consejo Nacional de Seguridad Pública, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se tomaron acuerdos importantes para reforzar las instituciones de seguridad. Estosacuerdos incluyen la intensificación de la coordinación entre las corporaciones federales, estatales y municipales, así como el desarrollo de estrategias específicas para abordar los problemas de seguridad en Sinaloa. El gobernador Rocha enfatizó que esta colaboración es fundamental para lograr una mayor eficiencia y efectividad en la lucha contra el crimen, permitiendo un mejor uso de los recursos disponibles y una respuesta más rápida y oportuna a las amenazas que enfrenta el estado. La participación activa de la presidenta Sheinbaum Pardo y del Gabinete de Seguridad Federal es un componente clave para el éxito de estas iniciativas.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué hizo el gobernador Rocha? Felicito a la ciudadanía por la manifestación y reafirmó su compromiso de combatir la delincuencia.
- ¿Por qué se realizó la manifestación? Para expresar la preocupación ciudadana por la inseguridad y violencia en Sinaloa.
- ¿Qué tipo de apoyo recibió Sinaloa? El respaldo del Gabinete de Seguridad Federal, que trabaja en estrecha coordinación para restablecer la tranquilidad.
- ¿Qué se acordó en el Consejo Nacional de Seguridad Pública? Intensificar la coordinación entre las corporaciones federales, estatales y municipales.
- ¿Cuál es el objetivo de la coordinación entre las corporaciones? Lograr una respuesta más eficiente y efectiva contra el crimen.