Goldman Sachs elevó la probabilidad de una recesión en Estados Unidos a 35%, desde 20%. La correduría también recortó su previsión de crecimiento económico para este año, de 2.0% a 1.5%.
Recortes adicionales en las tasas de interés
Goldman Sachs espera más recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed), a medida que los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump sacuden la economía mundial y perturban los mercados financieros.
Proyecciones económicas revisadas
- Recesión global: La correduría ajustó su previsión de crecimiento del PIB de Estados Unidos para 2025, desde 2.0% hasta 1.5%
- Recortes adicionales por parte de la Fed y el BCE: Goldman ahora prevé tres recortes de tasas de interés por cada institución, en lugar de dos como anteriormente estimado.
Impacto de los aranceles de Trump
El anuncio de Trump sobre aranceles recíprocos afectó a todos los países, en lugar de un número limitado, lo que causó inestabilidad en los mercados financieros globales por el temor a una desaceleración económica.
Previsiones bajistas
- S&P 500: Goldman redujo su objetivo de fin de año para el índice S&P 500 a 5,700 desde 6,200.
- Economía Europea: Se espera que la economía europea pueda entrar en una recesión “técnica” este año, con un crecimiento escaso de 0.1%, 0.0% y 0.2% en el segundo, tercer y cuarto trimestre, respectivamente.
La correduría prevé que Trump aplique un arancel recíproco a la Unión Europea de 15 puntos porcentuales, lo que elevaría la tasa arancelaria efectiva total en 20 puntos porcentuales. En un escenario más “bajista” de los aranceles, Goldman ve un golpe total de 1.2% a la economía europea, lo que podría empujar a la zona euro a una recesión técnica en el 2025.