a person holding a cell phone with whatsapp on the screen and a message bubble on the screen, Boucht

Web Editor

Ex Alto Ejecutivo de WhatsApp Denuncia Fallas de Seguridad y Retirada

Un ex alto ejecutivo de seguridad de WhatsApp ha presentado una demanda federal alegando que la empresa infringió sistemáticamente regulaciones de ciberseguridad y sufrió represalias por denunciar fallas de seguridad internas. La demanda, presentada en un tribunal federal de San Francisco, fue impulsada por Attaullah Baig, quien ocupó el cargo de jefe de seguridad en WhatsApp entre 2021 y febrero de 2025.

Las Acusaciones Detalladas

Attaullah Baig afirma que descubrió, a través de pruebas de seguridad internas, que un grupo considerable de ingenieros de WhatsApp –alrededor de 1,500– tenían acceso ilimitado a los datos de los usuarios. Su investigación reveló que estos ingenieros podían “mover o robar datos de los usuarios” sin ser detectados y sin dejar rastro. Esta práctica, según Baig, podría violar una orden del gobierno estadounidense de 2020, que resultó en una multa de 5 mil millones de dólares tras el escándalo de Cambridge Analytica.

Denuncia de Retirada y Represalias

Baig sostiene que comunicó repetidamente sus preocupaciones a altos ejecutivos de WhatsApp, incluyendo al director de WhatsApp, Will Cathcart, y el presidente de Meta, Mark Zuckerberg. Sin embargo, después de sus informes iniciales en 2021, Baig enfrentó una serie de represalias por parte de la empresa. Estas incluyeron evaluaciones de desempeño negativas, advertencias verbales y, finalmente, su despido en febrero de 2025, justificado por la empresa como “bajo rendimiento”.

El Escándalo de Cambridge Analytica y la Orden del Gobierno

La demanda de Baig se produce en el contexto del escándalo de Cambridge Analytica, donde Facebook (y por extensión, WhatsApp, que es propiedad de Meta) recopiló datos de 50 millones de usuarios sin su consentimiento. En 2020, Meta aceptó un acuerdo con el gobierno estadounidense como resultado de este escándalo. La orden del gobierno de 2020 estableció requisitos más estrictos para la seguridad y privacidad de los datos, lo que sugiere que las fallas identificadas por Baig podrían haber violado estas regulaciones.

Negación de Meta y Desestimación del Cargo

Meta ha negado las acusaciones de Baig, argumentando que su despido se debió a un rendimiento inferior. El vicepresidente de comunicaciones de WhatsApp, Carl Woog, declaró que la empresa “se enorgullece de consolidar su sólida trayectoria en la protección de la privacidad de las personas”. Además, Meta afirma que el alcance del cargo de Baig dentro de la empresa fue menor al que él describe, y que era un ingeniero con responsabilidades limitadas.

Contexto de la Seguridad de WhatsApp

Esta demanda pone de relieve las preocupaciones persistentes sobre la seguridad y privacidad de los datos en plataformas de mensajería instantánea. El hecho de que ingenieros pudieran acceder y manipular datos de usuarios sin supervisión es una revelación preocupante. El escándalo de Cambridge Analytica demostró la vulnerabilidad potencial de las grandes plataformas de redes sociales a la recopilación y uso indebido de datos, lo que subraya la importancia de las regulaciones de ciberseguridad y la necesidad de una supervisión rigurosa.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Por qué Attaullah Baig presentó la demanda? Para denunciar las fallas de seguridad que descubrió y las represalias que sufrió por reportarlas.
  • ¿Qué tipo de acceso tenían los ingenieros de WhatsApp? Acceso ilimitado a los datos de los usuarios, incluyendo la posibilidad de “mover o robar” estos datos sin ser detectado.
  • ¿Qué orden del gobierno se menciona en la demanda? Una orden de 2020 que resultó en una multa de 5 mil millones de dólares debido al escándalo de Cambridge Analytica.
  • ¿Por qué fue despedido Attaullah Baig? Meta afirmó que su rendimiento era “bajo”.
  • ¿Qué dice Meta sobre las acusaciones? Niega las acusaciones y afirma que el despido de Baig se debió a un rendimiento inferior.