a group of men sitting on a bench with luggage and cell phones in their hands and a woman sitting on

Web Editor

Repartidores y Conductores de Apps: Solo el 13.6% Cumple Requisitos para Seguridad Social

Una reciente prueba piloto implementada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha revelado que solo un 13.6% de los repartidores y conductores asociados a plataformas digitales cumplen con los requisitos para acceder a la seguridad social. Esta información es crucial ya que estos trabajos, cada vez más comunes en nuestra sociedad, se concentran principalmente en dos sectores: el de transportes y comunicaciones (87.7%) y servicios para empresas (12.3%). La reforma, que busca formalizar estos empleos, ha beneficiado a 980,471 personas durante el segundo mes de la prueba piloto, pero la realidad muestra una brecha significativa entre quienes cumplen con los criterios y aquellos que no.

El Contexto de la Reforma del IMSS

El IMSS ha lanzado una prueba piloto obligatoria para las plataformas digitales, buscando formalizar el trabajo de los repartidores y conductores. Esta iniciativa es fundamental porque estos trabajos, a menudo realizados de manera independiente, no siempre están cubiertos por las regulaciones laborales tradicionales y, por ende, no cuentan con los beneficios de seguridad social que deberían tener. La prueba piloto busca integrar a estos trabajadores al sistema de seguridad social, garantizando su protección en caso de enfermedad, accidente o retiro.

Análisis de los Beneficiarios

Durante el mes de agosto, se observó una disminución en los registros de nuevos trabajadores de plataformas digitales, con 319,529 menos registros en comparación con julio – una reducción del 24.5%. Si bien 980,471 personas se han beneficiado de la reforma en total, solo 133,178 (el 13.6% del total) cumplen con el requisito de tener un ingreso neto mensual superior al salario mínimo, lo que les permite acceder a todos los seguros del IMSS. Estos incluyen: enfermedades, maternidad, riesgos de trabajo, invalidez y vida, retiro (incluyendo la edad avanzada y vejez), guarderías y prestaciones sociales.

Ingresos y Sectores de Actividad

El salario promedio diario asociado a estos trabajos es de $381.9 pesos. La mayoría de los trabajadores beneficiados se encuentran en el sector de transportes y comunicaciones (87.7%), mientras que el 12.3% se dedica a servicios para empresas, como la entrega de alimentos o productos diversos.

Trabajos Concurrentes y Aseguramiento

Es importante destacar que, de las 146,137 personas únicas beneficiarias en julio, 319,951 tenían otro puesto de trabajo. De estos, 278,382 tenían otro empleo formal afiliado al IMSS, 36,612 estaban aseguradas como trabajadores de municipios o estados, y 4,957 en otras modalidades de aseguramiento. Esta información revela que muchos repartidores y conductores mantienen empleos adicionales, lo que complica la formalización completa de su situación laboral.

Cobertura del Seguro

El IMSS asegura que el seguro cubre “accidentes en trayecto o enfermedades durante el desempeño del servicio a través de la plataforma digital”, garantizando el 100% del salario registrado en caso de incapacidad, además de atención médica, quirúrgica, farmacéutica y hospitalaria. Esta cobertura es fundamental para proteger la salud y el bienestar de estos trabajadores, quienes a menudo enfrentan condiciones laborales exigentes.

Próximos Pasos

El ingreso neto mensual de los beneficiarios será revisado en septiembre con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, lo que permitirá evaluar el impacto de la reforma y ajustar las políticas según sea necesario. La iniciativa busca asegurar que estos trabajadores, que son una parte cada vez más importante de la economía mexicana, tengan acceso a los derechos y beneficios que les corresponden.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el porcentaje de repartidores y conductores que cumplen con los requisitos para acceder a la seguridad social? El 13.6%.
  • ¿Cuántas personas se han beneficiado de la prueba piloto del IMSS? 980,471.
  • ¿Qué tipo de seguros ofrecen al personal beneficiado? Enfermedades, maternidad, riesgos de trabajo, invalidez y vida, retiro (incluyendo la edad avanzada y vejez), guarderías y prestaciones sociales.
  • ¿Cuál es el salario promedio diario? $381.9 pesos.
  • ¿Qué porcentaje de los trabajadores tienen otro empleo? 319,951 tenían otro puesto de trabajo.