a woman wearing a tie and a mask holds up a scarf as people march in the background in a street, Edi

Web Editor

Redes Sociales Restauradas en Nepal Tras Violentas Protestas

Tras una semana de intensos enfrentamientos y la muerte de al menos 19 personas, el gobierno de Nepal ha levantado este martes el bloqueo que había impuesto a las redes sociales. El restablecimiento del acceso a plataformas como TikTok, Facebook, YouTube y LinkedIn llega después de que las protestas masivas exigieran el fin de las restricciones y una lucha frontal contra la corrupción en el país.

Antecedentes del Bloqueo y las Protestas

El gobierno de Nepal había impuesto un bloqueo a las redes sociales el viernes pasado, obligando a las plataformas a registrarse ante las autoridades en un plazo determinado. Esta medida generó una enorme indignación, especialmente entre la juventud nepalí, que depende en gran medida de estas aplicaciones para comunicarse y mantenerse conectados con el mundo. La decisión del gobierno fue vista como una medida represiva que limitaba la libertad de expresión y el acceso a la información.

La Intensidad de las Protestas

El lunes, la capital, Katmandú, y otras ciudades de Nepal se vieron sumidas en una ola de protestas masivas. Los manifestantes, impulsados por la frustración con el desempleo (que ronda el 10%) y un Producto Interno Bruto per cápita de solo $1,447 (según el Banco Mundial), bloquearon calles, rompieron ventanas y se enfrentaron directamente con la policía. La situación fue extremadamente tensa, culminando en violentos choques entre manifestantes y las fuerzas de seguridad.

El Uso de la Fuerza por Parte de la Policía

La policía de Katmandú utilizó una variedad de tácticas para dispersar a los manifestantes, incluyendo balas de goma, gas lacrimógeno y cañones de agua. En algunos casos, se emplearon garrotes para intentar controlar la multitud. Los enfrentamientos fueron particularmente intensos cuando los manifestantes intentaron atravesar un alambre de púas que rodeaba el Parlamento. La situación fue grave, con numerosos heridos y, lamentablemente, la pérdida de vidas.

Vídeos Virales que Explotaron las Desigualdades

Una de las causas principales detrás del descontento social fue la percepción de desigualdad y corrupción. En particular, se volvieron virales en TikTok videos que contrastaban la realidad de la mayoría de los nepalíes con el estilo de vida ostentoso de los hijos de políticos y funcionarios gubernamentales. Estos videos, que mostraban a jóvenes disfrutando de artículos de lujo, vacaciones costosas y una vida de privilegios, alimentaron aún más la ira popular hacia el gobierno y la élite política. La difusión masiva de estos videos en plataformas como TikTok amplificó el sentimiento de injusticia y desigualdad, contribuyendo a la magnitud y duración de las protestas.

Denuncias Internacionales

Organizaciones como Amnistía Internacional han denunciado el uso de munición real contra los manifestantes, instando a las autoridades a investigar y responsabilizar a los agentes que utilizaron fuerza excesiva. La organización ha expresado su preocupación por la seguridad de los manifestantes y la posibilidad de represalias contra aquellos que se oponen al gobierno.

Investigación Gubernamental

En respuesta a las protestas, el Primer Ministro Sharma Oli anunció una investigación para determinar las causas de la violencia y las posibles responsabilidades. Se espera que esta investigación arroje luz sobre los factores que impulsaron las protestas y contribuya a prevenir futuros incidentes.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Por qué se impuso el bloqueo a las redes sociales en Nepal? El gobierno exigió que las plataformas registraran sus operaciones en el país.
  • ¿Cuántas personas murieron durante las protestas? Al menos 19.
  • ¿Qué tipo de fuerza utilizó la policía? Balas de goma, gas lacrimógeno y cañones de agua.
  • ¿Qué tipo de contenido se volvió viral en TikTok? Videos que contrastaban la vida de los nepalíes comunes con el estilo de vida lujoso de los hijos de políticos.
  • ¿Qué ha anunciado el gobierno? Una investigación sobre las causas de la violencia y las posibles responsabilidades.