a flag flying in the wind next to a building with a sky background and a circular window in the cent

Web Editor

Presupuesto del Senado 2026: Aumento en Gasto Corriente y Disminución de la Inversión Física

El Senado de la República ha solicitado al gobierno federal más de 5,092 millones de pesos para cubrir su gasto corriente en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 (PEF). Este aumento se produce en un contexto donde se espera una disminución significativa en el gasto de inversión física, marcando un cambio estratégico en la asignación de recursos del legislativo.

Análisis del Presupuesto 2026

El proyecto de PEF 2026, presentado por el Ejecutivo a la Cámara de Diputados, revela una importante reorientación en los recursos del Senado. Si bien se busca mantener el monto nominal de 5,103 millones 817,038 pesos (igual que el aprobado y autorizado para 2025), se observa un incremento del 0.5% en el gasto corriente, mientras que la inversión física disminuiría en un impresionante 71.9%. Esta estrategia busca priorizar el trabajo legislativo y los procesos parlamentarios, asegurando que el Senado pueda cumplir con su función de representar a la ciudadanía y promover leyes.

Detalles del Gasto Corriente

El proyecto de presupuesto para el gasto corriente del Senado asciende a 5,092 millones 861,538 pesos. Este monto representa un aumento del 6.4% con respecto al presupuesto actual, que se sitúa en 3,259 millones 694,465 pesos. Dentro de este rubro, se espera destinar 866 millones 41,675 pesos a operaciones diarias, una cifra que representa una disminución del 55.1% con respecto al año anterior (1,933 millones 16,695 pesos). Además, se solicitan 14 millones 457,566 pesos para subsidios –un rubro que no estaba contemplado en el presupuesto actual– y 952 millones 667,832 pesos para “otros (gastos) de corriente”, lo que representa un aumento del 1,261.3% con respecto a los 69 millones 982,142 pesos autorizados para este año.

Fundamentos del Presupuesto

El proyecto de presupuesto del Senado se basa en los criterios y políticas establecidos por los órganos directivos. La asignación de estos recursos se realiza siguiendo principios de proporcionalidad, equidad, legalidad y transparencia, buscando asegurar que el trabajo legislativo se realice de manera eficiente y efectiva. El objetivo principal es priorizar los procesos parlamentarios, garantizando que el Senado pueda cumplir con su función de representar a la ciudadanía y promover leyes que beneficien al país.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el monto total solicitado por el Senado para el gasto corriente en 2026? 5,092 millones 861,538 pesos.
  • ¿Cuánto se espera gastar en operaciones del Senado en 2026? 866 millones 41,675 pesos.
  • ¿Cuál es el porcentaje de disminución previsto en el gasto de inversión física? 71.9%.
  • ¿Cuánto se solicita para subsidios en el nuevo presupuesto? 14 millones 457,566 pesos.
  • ¿Cuál es el porcentaje de aumento solicitado para “otros (gastos) de corriente”? 1,261.3%.
  • ¿Cuál es el monto del presupuesto actual para operaciones? 1,933 millones 16,695 pesos.