a typewriter with a lot of papers on it and the words opinion written in black and white on the top,

Web Editor

CNTE obtiene concesiones mediante presión gubernamental

Resumen: La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha utilizado protestas y huelgas para lograr concesiones significativas del gobierno mexicano, incluyendo la reciente retirada de la reforma al ISSSTE. Este enfoque de “presionar por las malas” ha demostrado la vulnerabilidad del Estado ante sus demandas.

Historia de exigencias

  • Conquistas: Bajo el gobierno de López Obrador, la CNTE ha logrado varias “conquistas”, como la desaparición del Instituto Nacional de Evaluación de la Educación y la abrogación de la reforma educativa de 2013.
  • Nuevas exigencias: Sin embargo, a medida que pasa el tiempo, la CNTE ha hecho nuevas demandas, como la federalización de la nómina y mejoras laborales, alegando que no han sido atendidas por el gobierno.

Reciente conflicto

Antes del Día del Maestro, cuando se anuncia el paquete salarial para maestros de escuelas públicas, la CNTE ha entrado en huelga virtual y realizado protestas que han paralizado significativamente la CDMX. En este caso, exigieron el retiro de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE presentada por la presidenta Sheinbaum.

Implicaciones

  • Vulnerabilidad del Estado: La ceder ante las demandas de la CNTE demuestra que el gobierno está sujeto a presiones, más allá del Estado de derecho y opiniones expertos.
  • Precedente negativo: El gobierno ahora enfrenta nuevas exigencias con mayores implicaciones potencialmente dañinas para el país, lo que puede debilitar aún más el Estado de derecho.
  • Costo fiscal futuro: Si el gobierno continúa cediendo, las presiones fiscales se volverán aún mayores, poniendo en riesgo la sostenibilidad financiera del ISSSTE.

Exigencia actual

La CNTE ahora exige la derogación total de la reforma de 2007, que cambió el sistema de jubilación de un régimen de reparto a uno de cuentas individuales.

Conclusión

Señal clara: La manera en que la CNTE obtiene concesiones es mediante la presión, dañando tanto al Estado de derecho como a la actividad económica.