a couple of tall buildings sitting next to each other on a beach near the ocean with a sky backgroun

Web Editor

Plusvalía en el Sector Residencial del Caribe Mexicano: Crecimiento y Desafíos

El sector inmobiliario del Caribe mexicano, específicamente en las localidades de Cancún, Puerto Morelos y Playa del Carmen, está experimentando un notable crecimiento en la plusvalía de los inmuebles. Según datos proporcionados por la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios de Quintana Roo, este crecimiento anual se sitúa en torno al 12% en Cancún, un 17% en Puerto Morelos y un 15% en Playa del Carmen. Sin embargo, esta situación contrasta con la realidad de Tulum, donde se observa una recesión significativa debido a la sobreoferta de vivienda.

El Crecimiento en las Zonas Clave

  1. Cancún: La plusvalía de los inmuebles en Cancún ha aumentado significativamente, impulsada por la demanda local e internacional. La ciudad se consolida como un destino atractivo para residentes, no solo por su sector turístico, sino también como lugar de residencia.
  2. Puerto Morelos: Este municipio ha experimentado un crecimiento anual de la plusvalía del 17%, reflejando el interés creciente por vivir en un entorno costero con una calidad de vida elevada.
  3. Playa del Carmen: La plusvalía en Playa del Carmen ha aumentado un 15%, impulsada por el desarrollo de nuevos proyectos residenciales y la consolidación del área como un centro económico y turístico importante.

La Situación en Tulum: Desafíos por Sobreoferta

En contraste con el crecimiento observado en las zonas clave, Tulum enfrenta un desafío importante: la sobreoferta de vivienda. Esto ha provocado una recesión en el mercado inmobiliario, con precios más bajos y menor interés por la compra de propiedades. La Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios de Quintana Roo atribuye esta situación a la abundancia de proyectos en construcción y la falta de demanda sostenida.

Datos del Mercado Inmobiliario en la Zona Norte

Actualmente, existen 988 proyectos inmobiliarios activos en la zona norte de Quintana Roo, incluyendo Cozumel. Estos proyectos representan una inversión total de aproximadamente 142,000 millones de pesos al año. De estos proyectos, 30,000 unidades se encuentran en construcción, lo que indica una gran actividad y dinamismo en el sector.

Proyecciones de Venta y Demanda

Los expertos estiman que la totalidad de las 30,000 viviendas en construcción podrían venderse en un plazo de 18 meses si se mantiene el ritmo actual de absorción, que equivale a aproximadamente 1.6 viviendas comercializadas por mes en cada uno de los 988 proyectos en marcha. Esto sugiere una demanda constante y un mercado inmobiliario sólido, aunque con diferencias significativas entre las distintas localidades del Caribe mexicano.

Precios y Demanda de Vivienda en Cancún

En Cancún, se reportan actualmente 220 proyectos de vivienda media y residencial con un precio promedio de 70,000 pesos por metro cuadrado. Este precio refleja la alta demanda y el interés de compradores mexicanos que buscan adquirir una vivienda en esta ciudad turística. La tendencia apunta a un mercado inmobiliario robusto y con potencial de crecimiento continuo.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es la plusvalía promedio en el sector residencial del Caribe mexicano? La plusvalía promedio se sitúa entre un 12% (Cancún), 17% (Puerto Morelos) y 15% (Playa del Carmen).
  • ¿Qué localidad enfrenta mayores desafíos? Tulum, debido a la sobreoferta de vivienda.
  • ¿Cuántos proyectos inmobiliarios activos existen en la zona norte? Actualmente hay 988 proyectos, con 30,000 unidades en construcción.
  • ¿Cuál es el precio promedio de la vivienda media y residencial en Cancún? El precio promedio es de 70,000 pesos por metro cuadrado.