El Festival de Música de Morelia se consolida como un evento internacional clave
El Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez continúa consolidándose como el mejor festival de música de concierto a nivel nacional, impulsando la proyección de la capital michoacana como un importante centro musical reconocido a nivel internacional. Esta edición, la 37ª, se distingue por una temática ambiciosa: Las Américas. Este enfoque no es arbitrario; busca explorar la riqueza y diversidad musical del continente americano, desde las raíces académicas europeas que han influenciado el desarrollo de la música en América, hasta las expresiones populares y tradicionales que han dado identidad a cada región. El festival se propone tender puentes entre distintas culturas, mostrando cómo la música ha sido un vehículo fundamental de mestizaje, memoria e innovación a lo largo del continente.
Un Programa Diversificado y de Alto Nivel
El festival recibirá a artistas y conjuntos musicales de 14 países, abarcando una amplia gama de continentes: Alemania, Austria, Colombia, Costa Rica, Cuba, España, Estados Unidos, Israel, México, Noruega, Rusia, República Dominicana, Perú y Venezuela. Esta diversidad geográfica refleja el alcance del festival como un espacio de encuentro musical a nivel internacional.
Artistas Destacados en la 37ª Edición
- Artem Kuznetsov (Rusia): Pianista reconocido por su virtuosismo y profundidad musical.
- WindSync (Europa): Quinteto de viento de renombre internacional, conocido por su interpretación innovadora y accesible.
- Cuarteto de Cámara Bach in The Jungle: Un grupo que fusiona la música clásica con elementos folclóricos.
- Batalá (Brasil): Grupo de samba y reggae que combina ritmos tradicionales con una perspectiva contemporánea.
- Orquesta de Cámara Alemana de Berlín: Una orquesta de renombre que presenta un repertorio variado.
- Trío Cobario (Austria): Un trío de música de cámara con una fuerte tradición.
- Yago Mahugo (España): Pianista español con una sólida formación académica y un estilo personal.
- Cuarteto Q-Arte (Colombia): Un cuarteto de cámara que representa la tradición musical colombiana.
- María Katzarava (México): Soprano mexicana con una voz potente y expresiva.
- Ángel Rodríguez (Cuba): Pianista cubano con una profunda conexión con la tradición musical de su país.
- Horario Franco (México): Flautista reconocido por su talento y dedicación a la música.
- Ensamble Danaus (México): Grupo de música contemporánea que explora nuevas sonoridades.
- Orquesta y Coros Miguel Bernal Jiménez (México): Representa la tradición musical de Morelia.
- Sequenza Sur (México): Grupo de música contemporánea.
Más que Conciertos: Un Enfoque Educativo y de Comunidad
El Festival de Música de Morelia no se limita a ofrecer conciertos. Este año, la programación incluye un eje académico y formativo con clases magistrales impartidas por destacados artistas invitados. Además, se ha diseñado un ciclo especialmente pensado para el público infantil, buscando fomentar la música en las nuevas generaciones. Un ensayo abierto permitirá a la comunidad acercarse de manera directa al proceso interpretativo, facilitando el diálogo y el intercambio de ideas.
Sedes del Festival
Las sedes principales del festival serán: Teatro Matamoros, Centro Cultural Clavijero, Teatro Ocampo, Palacio Municipal de Morelia, Casa de la Cultura, Templo de las Rosas, Templo de San José y Templo de la Santa Cruz. Esta variedad de espacios busca ofrecer una experiencia musical completa y accesible a todos los públicos.
El Programa Completo
Puedes consultar el programa completo en: https://www.festivalmorelia.mx/programa
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es el tema principal de esta edición del festival?
Respuesta: Las Américas, con el objetivo de explorar la diversidad musical del continente. - ¿Cuántos países estarán representados en el festival?
Respuesta: 14 países. - ¿Qué tipo de actividades se incluyen además de los conciertos?
Respuesta: Clases magistrales, un ciclo para niños y un ensayo abierto. - ¿Dónde puedo encontrar el programa completo del festival?
Respuesta: En la página web oficial: https://www.festivalmorelia.mx/programa