El Potencial Desaprovechado: India-México y el Comercio
Históricamente, el comercio entre India y México ha sido considerablemente menor de lo que su potencial sugiere. A pesar de ser dos economías con relevancia a nivel global, el volumen real del intercambio comercial apenas alcanza los 12,000 millones de dólares anuales –una cifra que representa menos del 0.5% del comercio total entre ambos países.
Sin embargo, iniciativas como India-México Connect están buscando transformar esta realidad. El objetivo es desbloquear el enorme potencial de colaboración, facilitando un flujo más fluido y eficiente de bienes y servicios entre las dos naciones. La plataforma de comercio electrónico Moglix, líder en Asia con conexiones a grandes fabricantes y miles de PYMEs en Asia, Estados Unidos y Oriente Medio, ahora busca expandir su red a México, ofreciendo una solución digital para simplificar procesos de compra, logística y documentación aduanera.
Credlix: Financiamiento Inmediato para PYMEs Mexicanas
Dentro de este esfuerzo por impulsar el comercio, Credlix, el brazo financiero de Moglix, se enfoca en abordar uno de los mayores desafíos que enfrentan las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) mexicanas: el acceso limitado al capital de trabajo. Tradicionalmente, los exportadores mexicanos han tenido que esperar entre 60 y 90 días para recibir el pago por sus envíos, lo que afecta su flujo de caja y limita su capacidad de crecimiento. Credlix ofrece una alternativa radical: financiamiento el mismo día, sin requerir garantías, y hasta por el 90% del valor del envío.
Esta iniciativa ha demostrado ser exitosa a nivel global, con más de 750 millones de dólares en financiamiento otorgado hasta la fecha, y una porción significativa –50 millones de dólares– destinada a empresas mexicanas. Este modelo busca reducir las barreras de entrada para PYMEs, permitiéndoles participar con mayor facilidad en el mercado internacional y fortalecer su posición competitiva.
Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur): Crecimiento en Tráfico de Pasajeros
En otro contexto económico, el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) reportó un aumento de 0.6% en su tráfico de pasajeros durante agosto, alcanzando los 6 millones 025,993 viajeros. Este crecimiento se atribuye a un aumento en el tráfico de pasajeros internacionales (2.9%) y, aunque el tráfico doméstico disminuyó 0.5%, se mantuvo positivo durante dos meses consecutivos.
Las terminales que opera Asur registraron una caída de 2.6% en el tráfico doméstico y una disminución de 0.4% en el flujo de viajeros internacionales, pero a nivel general, la compañía continuó mostrando una tendencia positiva en su actividad aeroportuaria.
Pinfra Expande su Infraestructura con la Adquisición de Macrosur Colima
Promotora y Operadora de Infraestructura (Pinfra), operador de autopistas de peaje, anunció la compra del 50% de las acciones de su filial Macrosur Colima por un valor de 265 millones de pesos (14 millones de dólares). Macrosur Colima es la empresa titular del contrato y el título de concesión del proyecto carretero denominado “Macrolibramiento Sur de Colima”.
Esta inversión representa un compromiso adicional por parte de Pinfra, que invertirá 4,863 millones de pesos en el proyecto “Macrolibramiento Sur de Colima”, lo que demuestra su estrategia de crecimiento y expansión en el sector de infraestructura.
Desafíos en la Industria Automotriz: Venta, Producción y Exportaciones
La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) advirtió sobre la fragilidad del sector de vehículos pesados en México, señalando una caída significativa en las ventas al mayoreo (casi 60% frente al mismo mes del año pasado), la producción (más de 62%) y las exportaciones (59%). Estos datos reflejan la volatilidad comercial y las presiones arancelarias que afectan al sector, evidenciando la necesidad de estrategias para fortalecer la competitividad y asegurar el futuro del sector automotriz mexicano.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es el volumen actual del comercio entre India y México? El comercio actual se mantiene en los 12,000 millones de dólares anuales, representando menos del 0.5% del comercio total entre ambos países.
- ¿Qué ofrece Credlix a las PYMEs mexicanas? Credlix proporciona financiamiento el mismo día, sin garantías, hasta por el 90% del valor del envío.
- ¿Cuánto ha financiado Credlix hasta la fecha? Hasta la fecha, han financiado más de 750 millones de dólares.
- ¿Qué impacto tiene la volatilidad comercial en el sector automotriz? La volatilidad comercial y las presiones arancelarias han provocado una caída significativa en las ventas, la producción y las exportaciones de vehículos pesados.