El Gobierno Federal Reporta un Logro Significativo en la Atención a las Causas de la Violencia
El Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Gobernación, ha anunciado un avance considerable en su estrategia nacional para abordar las causas que generan la violencia en México. Se han llevado a cabo 4,959 jornadas por la paz en municipios de todo el país, un esfuerzo coordinado entre los tres órdenes de gobierno para fortalecer la seguridad y promover una cultura de paz. Esta iniciativa, impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, busca transformar las comunidades y ofrecer oportunidades a los jóvenes.
La titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó que este programa ha logrado impactar positivamente a más de dos millones 240 mil personas en los municipios más conflictivos. El objetivo principal es no solo reducir la incidencia delictiva, sino también fomentar el desarrollo social y económico de las comunidades. “Como lo ha señalado nuestra Presidenta: Vamos bien y vamos a ir mejor,” afirmó Rodríguez, subrayando el compromiso del gobierno con la seguridad y el bienestar de todos los mexicanos.
Actividades para la Juventud y Fortalecimiento Comunitario
La estrategia de atención a las causas de la violencia se centra en ofrecer alternativas y oportunidades a los jóvenes, quienes son un grupo vulnerable. Se han fomentado actividades deportivas, como la participación en 144 torneos de fútbol con 33 mil 177 jóvenes en agosto, buscando promover valores como el trabajo en equipo y la disciplina. Además, se han instalado 296 Ferias de Paz, espacios donde se ofrecen programas, trámites y actividades lúdicas, culturales y deportivas a la población.
Un aspecto fundamental del programa es el fortalecimiento de las comunidades. Se han integrado 280 Comités de Paz, quienes han logrado recuperar 278 espacios comunitarios y han impulsado planes en favor del bienestar común. La iniciativa busca que las personas se involucren activamente en proyectos comunitarios, como el embellecimiento de sus colonias y barrios, promoviendo la apropiación y el desarrollo de actividades culturales, deportivas, artísticas o de esparcimiento. Esta participación ciudadana es clave para construir comunidades más seguras y prósperas.
Iniciativas de Desarrollo Económico y Oportunidades Laborales
El gobierno federal ha implementado diversas iniciativas para impulsar el desarrollo económico y ofrecer oportunidades laborales a los jóvenes. A través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), se han iniciado 15 obras comunitarias en municipios de Guanajuato, Chihuahua y Sonora. Estas obras buscan mejorar la infraestructura local y generar empleos temporales.
Además, se han efectuado 113 ferias de empleo en todo el país, donde 33 mil 522 jóvenes recibieron ofertas laborales de la iniciativa privada y instituciones públicas, como la Guardia Nacional y el Servicio de Protección Federal. Esta acción busca conectar a los jóvenes con oportunidades laborales, facilitando su inserción en el mercado laboral y promoviendo su desarrollo profesional.
Desarme y Promoción de la Cultura de Paz
Un componente crucial del programa es el combate a la violencia armada. A través de la iniciativa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, se han canjeado voluntariamente y anónimamente 5 mil 890 armas de fuego en 29 entidades. De este total, se han retirado del circuito armado mil 760 armas largas, 3 mil 492 armas cortas y 638 granadas. Esta acción busca reducir la disponibilidad de armas, disminuir la violencia y promover una cultura de paz.
En los atrios de intercambio, se promueve la cultura de paz a través del diálogo entre niñas, niños y adolescentes, quienes pueden canjear juguetes bélicos por juguetes educativos. Hasta la fecha se han canjeado más de cinco mil juguetes, fomentando valores como el respeto, la tolerancia y la resolución pacífica de conflictos.
Trabajo en Campo y Apoyo a Familias Vulnerables
Para comprender las necesidades de las familias y comunidades, personal del Gobierno federal continúa realizando visitas casa por casa. Hasta la fecha se han llegado a más de 167 mil 300 personas, recopilando información para ofrecer los programas y apoyos necesarios. Además, se han beneficiado a más de 48 mil familias en Guerrero y Oaxaca con la entrega gratuita de enseres domésticos, tela, ropa y artículos de primera necesidad a través del Tianguis del Bienestar. Esta iniciativa es resultado de la colaboración entre la Secretaría de Gobernación, Hacienda y Crédito Público, a través del Servicio de Administración Tributaria, Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, Agencia Nacional de Aduanas de México, la Secretaría del Bienestar y la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional.
Preguntas y Respuestas Clave:
- ¿Cuántas jornadas por la paz se han realizado en total? 4,959
- ¿A cuántas personas ha impactado la estrategia? Más de 2 millones 240 mil
- ¿Qué tipo de actividades se ofrecen a los jóvenes? Actividades deportivas y ferias de empleo
- ¿Cuántas armas se han canjeado en la iniciativa “Sí al Desarme”? 5,890
- ¿Qué instituciones colaboran en el programa? Secretaría de Gobernación, Hacienda y Crédito Público, SEDATU, la Defensa Nacional y la Guardia Nacional.