a large building with a dome on top of it's roof and a clock tower on top of it, David Alfaro Siquei

Web Editor

Reducción Presupuestaria para Culturas: Hacienda Plantea Cortes a INAH y INBAL

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha propuesto una reducción significativa en el presupuesto destinado a las áreas culturales de México, afectando directamente al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL). Esta propuesta, que forma parte del Paquete Económico 2026, busca reasignar recursos y podría impactar la continuidad de diversos proyectos e investigaciones en el ámbito cultural del país.

El Contexto: Presupuesto y la SHCP

El Paquete Económico 2026 es el documento que la SHCP presenta al Congreso de la Unión para justificar y solicitar los recursos necesarios para el funcionamiento del gobierno federal durante el próximo año. Dentro de este documento, se detallan los presupuestos asignados a cada una de las dependencias federales, incluyendo aquellas relacionadas con la cultura. La propuesta actual implica un recorte considerable en el Ramo 48, Cultura, que se espera que alcance los 1,984 millones de pesos en términos reales, representando una disminución del 17% con respecto al año anterior. Esta reducción se debe a la reasignación de fondos hacia otras áreas prioritarias, según lo define el gobierno.

Impacto Directo en INAH y INBAL

Si bien el Ramo 48, Cultura, en su conjunto se verá afectado, la propuesta de recorte tiene un impacto particularmente fuerte en INAH y INBAL. Se estima que el INAH podría sufrir una reducción de hasta un 25% en su presupuesto, mientras que el INBAL podría experimentar una disminución del 23%. Estas cifras son significativas y podrían limitar la capacidad de estas instituciones para llevar a cabo sus investigaciones, programas de conservación y difusión del patrimonio cultural mexicano.

El Programa de Servicios Educativos Culturales y Artísticos: Un Incremento Notable

Es importante destacar que, si bien INAH y INBAL enfrentan recortes, existe un programa dentro del Paquete Económico 2026 que experimenta un aumento considerable: el Programa de Servicios Educativos Culturales y Artísticos. Se prevé un incremento de casi 40% en el presupuesto destinado a este programa, lo que sugiere una priorización del gobierno hacia iniciativas de educación y difusión cultural. Esta asignación adicional podría traducirse en la implementación de nuevos talleres, exposiciones, cursos y actividades dirigidas a un público más amplio.

Análisis Administrativo Económico: La Base de la Propuesta

La propuesta de recorte se basa en el Análisis Administrativo Económico, un documento que detalla la asignación presupuestal de cada dependencia federal. Este análisis es fundamental para comprender las razones detrás de la reasignación de recursos y cómo se espera que los fondos se utilicen en el próximo año. La SHCP ha presentado este documento al Congreso de la Unión, donde se espera que sea objeto de debate y posibles modificaciones antes de ser aprobado.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué implica la reducción propuesta? Se trata de una disminución del 17% en el Ramo 48, Cultura, con posibles recortes de hasta un 25% para INAH y un 23% para INBAL.
  • ¿Cuál es la fuente de esta propuesta? El Análisis Administrativo Económico, parte del Paquete Económico 2026 presentado por la SHCP.
  • ¿Qué programas se verán afectados? Principalmente las investigaciones, conservación y difusión del patrimonio cultural de INAH, así como los programas artísticos y literarios de INBAL.
  • ¿Existe algún programa que se vea beneficiado? Sí, el Programa de Servicios Educativos Culturales y Artísticos experimentará un aumento significativo en su presupuesto.
  • ¿Quiénes son INAH y INBAL? El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) es una institución encargada de investigar, preservar y difundir el patrimonio cultural de México. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) promueve y apoya las artes visuales y literarias en México.