a woman is shopping for produce in a grocery store with other people looking on and smiling at the c

Web Editor

Revisión a la Baja: El Crecimiento del Empleo en EU se Reduce

El Departamento del Trabajo de Estados Unidos ha revisado a la baja el crecimiento anual del empleo en EU hasta marzo, revelando que la creación de empleos fue significativamente menor de lo inicialmente estimado. Esta noticia llega justo antes de la próxima reunión del banco central, donde se espera un debate sobre las tasas de interés.

Datos Iniciales vs. Revisión Final

Inicialmente, se había informado de la creación de casi 1.8 millones de empleos en los últimos 12 meses que terminaron en marzo. Sin embargo, una nueva estimación revela que el número real fue de 911,000 puestos. Esta revisión representa un ajuste considerable y marca lo que se describe como la mayor revisión a la baja jamás registrada.

Contexto y Reacciones Políticas

Esta noticia ha provocado una fuerte reacción por parte de la Casa Blanca. La secretaria de prensa, Karoline Leavitt, utilizó esta revisión a la baja para argumentar que la economía bajo el mandato de Joe Biden está experimentando un “desastre”. Esta situación se produce en un momento crucial, justo antes de una reunión del banco central donde se espera que se debatan posibles recortes en las tasas de interés.

Presión para Recortar Tasas de Interés

La administración Biden está presionando activamente al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, para que implemente una reducción inmediata en las tasas de interés. Leavitt argumentó que el banco central necesita “un nuevo liderazgo” y que la situación actual exige una acción rápida. Esta presión se basa en el argumento de que las tasas de interés más bajas podrían estimular el crecimiento económico y ayudar a crear más empleos.

Críticas al Departamento de Trabajo

Además de presionar a la Fed, la administración Biden también ha criticado directamente a la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo. Leavitt argumentó que los datos y las revisiones sobre las nóminas del departamento son poco fiables, lo que refuerza la necesidad de un nuevo director para el organismo. Esta crítica refleja una creciente desconfianza en los datos del empleo que se utilizan para evaluar la salud de la economía.

Historial de Revisión y Despidos

Esta situación se enmarca dentro de un patrón de revisiones a la baja en los datos del empleo. El año pasado, hubo una revisión similar que llevó a un ajuste de 818,000 puestos. Esta situación provocó una fuerte indignación por parte del expresidente Donald Trump, quien acusó a la administración Biden de manipular las cifras de empleo y calificó el asunto como un “escándalo enorme”. En ese momento, la cifra de 818,000 se revisó a la baja hasta un descenso de 598,000 puestos.

El Despido de Erika McEntarfer

En respuesta a este historial de revisiones y críticas, la administración Biden ha tomado medidas para reformar el Departamento de Trabajo. Tras la publicación del informe de empleo débil a principios de agosto, el presidente despidió a la comisionada de estadísticas laborales, Erika McEntarfer. Desde entonces, se ha nombrado a un economista conservador para sustituirla, buscando una mayor transparencia y fiabilidad en los datos del empleo.

Dificultad para Pronosticar el Crecimiento Futuro

Con esta revisión a la baja, y considerando el historial de revisiones anteriores, es difícil predecir con exactitud cómo evolucionará el mercado laboral bajo el mandato actual. La administración está buscando datos “veraces y honestos” para evaluar la situación, lo que sugiere una dificultad para proyectar con precisión el crecimiento futuro del empleo.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál fue el número original de empleos creados en los últimos 12 meses que terminaron en marzo? Se informaron de casi 1.8 millones de empleos.
  • ¿Cuál es el número revisado final del crecimiento del empleo? Se estima en 911,000 puestos de trabajo.
  • ¿Por qué se está revisando a la baja el número de empleos? Debido a una revisión anual del gobierno y a la dificultad para obtener datos fiables.
  • ¿Qué está haciendo la administración Biden? Está presionando a la Fed para que recorte las tasas de interés y ha nombrado un nuevo director para el Departamento de Trabajo.
  • ¿Por qué se despidió a Erika McEntarfer? Debido al historial de revisiones y críticas a los datos del empleo.