Contexto General
El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2026 plantea cambios significativos en el financiamiento de las instituciones de seguridad nacional mexicanas. Este documento, crucial para la planificación y ejecución de políticas públicas en materia de seguridad, revela una estrategia compleja que implica tanto recortes generales como aumentos específicos para ciertas áreas. Entender estos cambios es fundamental para analizar las prioridades del gobierno en materia de seguridad y cómo se distribuyen los recursos públicos a lo largo del país.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), responsable de la seguridad pública a nivel nacional, enfrenta un recorte presupuestario significativo. Si bien el total del presupuesto de la SSPC podría disminuir, se espera que ciertas áreas dentro de esta secretaría experimenten un crecimiento considerable. Este ajuste refleja una reevaluación de las necesidades de seguridad y la asignación estratégica de recursos para abordar los desafíos más apremiantes.
Recortes y Aumentos en la SSPC
El PPEF 2026 propone un recorte de 18.6% en el presupuesto de la SSPC, pasando de los 73,802 millones 438,043 pesos aprobados en 2025 a 60,110 millones 883,499 pesos en 2026. Esta disminución de 13,691 millones 554,544 pesos representa una reducción considerable en los recursos disponibles para la implementación de programas y políticas de seguridad.
Sin embargo, a pesar del recorte general, se prevé un crecimiento significativo en el Sector Central de la SSPC. Este sector, que incluye áreas como la administración y finanzas, experimentará un aumento de 348.3% reales, pasando de administrar 5,161 millones 520,427 pesos en 2025 a un total de 23,138 millones 052,051 pesos en 2026. Este aumento se atribuye a la Unidad de Administración y Finanzas, que verá un incremento aún mayor, pasando de 2,297 millones 501,584 pesos a 18,215 millones 930,606 pesos – una diferencia real de 692.9 por ciento.
Los Órganos Administrativos Desconcentrados, que en 2025 administraban un total de 68,640 millones 917,616 pesos, también sufrirán un recorte de 46.1% en términos reales. El presupuesto asignado a estos órganos se reducirá de 68,640 millones 917,616 pesos a 36,972 millones 831,448 pesos – una diferencia de 31,668 millones.
Presupuesto de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena)
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), responsable de las fuerzas armadas, vislumbra un posible aumento en su presupuesto de 2.9% en términos reales para el año 2026. Este aumento se produce tras un análisis exhaustivo de las necesidades operativas y estratégicas de las instituciones militares.
En 2025, la Cámara de Diputados aprobó un presupuesto de 165,885 millones 562,681 pesos. Para el año 2026, se espera un gasto de 170,753 millones 142,093 pesos – una diferencia de 3,868 millones 606,412 pesos.
Un aspecto importante del presupuesto de la Sedena es la incorporación de la Guardia Nacional, que pasó a formar parte de esta secretaría. Para la comandancia de la Guardia Nacional se prevé un gasto de 23,492 millones 765,933 pesos.
La Marina también experimentará un aumento significativo, con una asignación de 65,926 millones 797,533 pesos – una baja del 4.5% en términos reales con respecto al presupuesto de 2025, que ascendía a 69,051 millones 404,346 pesos. Esta diferencia representa un aumento de 3,124 millones 606,813 pesos.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es el porcentaje de recorte propuesto para la SSPC? La SSPC enfrenta un recorte del 18.6%.
- ¿Cuánto se espera que disminuya el presupuesto de la SSPC en 2026? Se prevé una disminución de 13,691 millones 554,544 pesos.
- ¿Qué áreas dentro de la SSPC experimentarán un aumento significativo? El Sector Central, especialmente la Unidad de Administración y Finanzas.
- ¿Cuánto se espera que aumente el presupuesto de la Sedena? Un aumento del 2.9% en términos reales.
- ¿Cuál es la diferencia entre el presupuesto de 2025 y 2026 para la Sedena? Se espera una diferencia de 3,868 millones 606,412 pesos.
- ¿Qué implica la incorporación de la Guardia Nacional al presupuesto de la Sedena? Se asignan 23,492 millones 765,933 pesos para su operación.
- ¿Cuál es la diferencia en el presupuesto de la Marina entre 2025 y 2026? Se espera una baja del 4.5% en términos reales, con un aumento de 3,124 millones 606,813 pesos.